Ideas
-
Mirada Sur LXXXII: Lágrimas en la ONU, Bukele, Ortega, huracanes y terremotos
Drogas, desigualdad y victimismo La tradicional edición de la Asamblea General de la ONU tuvo un ingrediente particular este año. Hablamos del “debut” de dos de los nuevos lideres regionales, los izquierdistas Gustavo Petro de…
- Opinión
«Mi corrupción versus la tuya»
En Bolivia, la corrupción debe entenderse como una realidad tanto del sistema político como social, pues, como notaría el filósofo Georg Hegel hace alrededor de 200 años, el comportamiento habitual de los ciudadanos moldea las…
- Opinión
El espíritu de Expocruz
El espíritu de EXPOCRUZ es la iniciativa privada y refleja la convicción de un pueblo profundamente comprometido con su propio progreso, que no reconoce límites ni obstáculos en su búsqueda de la prosperidad, aunque durante…
- Opinión
La carpa vacía
Los últimos textos de Fukuyama desarrollan un concepto central para entender la política actual: más que las ideologías, la situación económica y las doctrinas, cuentan las identidades. El municipio de La Matanza fue gobernado durante…
- Opinión
Lo que los «antikirchneristas» no comprenden sobre la inflación en Argentina
Por Marcelo Duclos1 “¡7 %!”. Esa fue la bandera de ayer de un antikirchnerismo que a veces parece ser tan básico que termina justificando la permanencia del oscurantismo kirchnerista en el poder. Sí, la inflación en Argentina…
-
Mirada Sur LXXXI: Boric golpeado, Colombia y Venezuela, fuego, elecciones y los Andes
Boric busca recomponer su gobierno El domingo 4 de setiembre, en un plebiscito con récord de votantes, el 62% de la ciudadanía chilena optó por el rechazo al proyecto de nueva Constitución. No obstante, dos años antes,…
- Opinión
Dos actitudes
Por Manuel Hinds1 Dicen que la hora más negra es cuando ya va a empezar a amanecer. Pero hay que estar despierto para ver el amanecer. En las últimas dos semanas ha habido dos noticias…
- Opinión
Asia no es China. ¿Qué pasa con los otros jugadores?
Por Fernando Pedrosa1 Como todas las potencias que buscan una hegemonía global, China necesita un relato para hacer amigables sus pretensiones expansivas. Estos discursos son importantes, ya que, para legitimar el dominio por fuera de…
- Noticias
Bolivia incumple estándares internacionales de libertad de expresión, según el experto Joan Barata
Por Zulema Alanes de Cabildeo Digital. La formación y financiamiento estatal de los denominados “guerreros digitales”, la activación de procesos judiciales contra periodistas con la intención de obligarlos a revelar sus fuentes, la detención de…