Igualdad
- Opinión
Resistencia pacífica ante el asalto al Estado de derecho
A diferencia de los regímenes autoritarios que buscan la acumulación de poder para imponer el derecho del más fuerte, los gobiernos democráticos se conducen en base a consensos y vínculos de derecho, regulados por normas…
- Opinión
Renovarse o morir
Bastantes candidatos expresan un desprecio por los electores, incompatible con la horizontalidad de la sociedad y de la política propios de la sociedad del conocimiento. Es un problema regional y mundial. Mientras, en promedio, ha…
- Opinión
La Wiphala no es una bandera
La Wiphala no es una bandera, las banderas derivan de símbolos que adoptaron las tribus, grupos, o bandas en Europa, también las banderas fueron adoptadas por los piratas, posteriormente fue adoptado por los imperios, países,…
- Opinión
Educación y desarrollo
A través de la historia de Bolivia las prioridades de los gobiernos se concentraron en la economía, infraestructura, producción o el empleo. Por otra parte, el sistema educativo, el cual es base del desarrollo sostenible de un país tanto en la dimensión económica, social y ambiental, con…
- Opinión
No importamos mucho, pero quizá importemos fideos
Hace unos meses, en un foro virtual, un conocedor de la política estadounidense comentó que la candidatura de Jeanine Áñez fue también alentada por Mauricio Claver-Carone, actual presidente del BID y antes asesor de Trump.…
- Opinión
Cartelización fiscal
Por: Eleonora Urrutia1 En los últimos dos siglos la riqueza de un ciudadano medio se ha multiplicado por treinta. Es un salto espectacular, un avance histórico en términos de desarrollo socioeconómico. Lo que lo explica,…
- Internacional
El País de Madrid y la maldición futbolística de Bolivia: más de 10.000 días sin ganar de visitante
Muchos datos, dos testimonios y una realidad: no poder ganar de visitante hace 28 años. El periódico español El País publicó un reportaje sobre la “maldición” de nuestro fútbol fuera de territorio nacional. Hasta hemos…
- Opinión
Debate urgente: el sentido de la democracia y el poder
Por: Alberto Benegas Lynch A raíz del triunfo electoral del comunismo en Perú –si, dije comunismo-, donde el candidato triunfante anuncia que las primeras medidas serán el cierre de un canal televisivo independiente y la…
- Opinión
Por qué han fracasado el comunismo y el fascismo
Por: Alberto Montaner1 Ante los sucesos del 11 de julio, si yo fuera un comunista cubano, inevitablemente me haría la siguiente pregunta: ¿por qué el comunismo y el fascismo, su primo hermano, no funcionan y destruyen minuciosamente a…
- Opinión
Descomposición, por Axel Kaiser
Por: Axel Kaiser1 Una de las cosas más sorprendente del proceso de descomposición que vive Chile es la cantidad de gente que se declara desconcertada por lo que ocurre. Es como si de pronto se…