Liberalismo
- Opinión
El espíritu del heroísmo liberal de noviembre
Los símbolos son importantes para la memoria y, por tanto, constituyen parte de nuestra identidad. ¿Qué seríamos si nos olvidamos hoy quiénes fuimos ayer? Vamos a lo cotidiano: La fecha de aniversario tiene sentido importante…
- Opinión
El nuevo empoderamiento indígena
Justo en momentos en que los indígenas contemporáneos arrinconan al gobierno y derrotan en las calles sus políticas (cocaleros de los Yungas por el control de su mercado de coca, gremiales y transportistas respeto al…
- Opinión
El fenómeno de Milei
Por: Axel Kaiser 1 Por casi cincuenta años antes de la Primera Guerra Mundial, Argentina creció a tasas promedio de 6% anual, de las más rápidas registradas en la historia del mundo. El famoso Teatro Colón, entre muchas otras…
- Opinión
Escohotado, el reflexivo goce de vivir
Es preciso descubrir tanto al héroe como al payaso que se ocultan en nuestra pasión por el conocimiento, para seguir gozando de nuestra sabiduría. Friedrich Nietzsche Hay temas sobre los que Borges no deja gran…
- Opinión
La nueva ruta a la servidumbre
Por: Manuel Suárez-Mier1 En 1944 Friedrich Hayek publicó The Road to Serfdom, una denuncia de cómo la tradición liberal es arrollada por el empuje de un intervencionismo gobernícola irresistible, que subordina la libertad individual, la propiedad privada y los contratos voluntarios, a la colectivización forzosa e irrevocable. En aquel…
-
Y… ¿Usted no será liberal?
En estos tiempos que en vivimos, principalmente en Bolivia, se ha convertido un cliché denostar al liberalismo y mejor si es al neo. El manual de rigor, especialmente del populismo, dicta pues que en cualquier…