política
- Opinión
El peligro de apostar por la mentira en la política
¿Sobre qué se miente en política? ¿Qué se intenta modificar, contrariar o tergiversar? ¿Cuál es el lugar de la mentira en el ámbito político y cuál es su relación con la verdad? ¿Por qué es…
- Opinión
Política superficial de la red
Como he defendido en más de una decena de libros, las campañas sucias no sirven para conseguir votos, sino para satisfacer los problemas psicológicos de los candidatos, sus ansias de conseguir un empleo, sea de…
- Opinión
Parlamento en tercios y política binaria
Un opositor de Angola, con largos años de experiencia en la resistencia a un régimen autoritario, me dijo en el Oslo Freedom Forum que es un error ver a estos sistemas como monolíticos, y que…
- Opinión
IA: Ética, Política y Economía
En los últimos meses se ha estado hablando y debatiendo mucho acerca de la Inteligencia Artificial (IA). Algunos de los comentarios más escuchados sobre la IA son, “la inteligencia artificial dará pie a nuevas formas de desinformación” y/o “la inteligencia artificial y la robotización nos quitará fuentes…
- Opinión
La política el Tik Tok
La jerarquización, la verticalidad política y la democracia representativa están devaluadas. De hecho, cayeron en el estropicio. Y lo hicieron porque hoy vale muchísimo más la política del Tik Tok. Del Instagram. Del Twitter. Los…
- Opinión
Clacso, agenda política y propaganda académica
Por Armando Chaguaceda1 En 1991, cuando el socialismo realmente existente colapsaba (en doble condición de bloque geopolítico y modelo), la Asociación Latinoamericana de Sociología realizó su Congreso en una Cuba desconectada de los aires de la perestroika.…
- Opinión
El litio, un desafío que la política debe entender (Internacional)
Por Manfred Steffen1 Hasta hace poco, se asociaba el litio principalmente a la fabricación de vidrio, medicamentos y cerámicas resistentes al calor. De las clases de secundaria tal vez recordemos que se trata del tercer…
- Opinión
La política más allá de ChatGPT
Por Ximena Docarmo1 ChatGPT ha emergido en el debate público como un suceso disruptivo, desatando reflexiones sobre las amenazas de la inteligencia artificial (IA) a la democracia y a la economía global. Para el imaginario colectivo, inspirado…
- Opinión
¿Es Hayek o Keynes el espíritu de esta era de la política económica?
Por Mark Hornshaw1 En marzo de 2018, el mundo del críquet internacional se vio sacudido por un escándalo de trampas relacionado con el uso de papel de lija para desbastar la pelota, que finalmente llevó…
- Opinión
Los Estados Unidos están ebrios de crédito, y la polarización política complica el nada envidiable desafío de la Reserva Federal de acabar con el dinero fácil
Por Alvaro Vargas Llosa1 No me gustaría estar en la silla del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. Tanto si la Reserva Federal continúa incrementando las tasas de interés o no, Powell será el…