Populismo
- Opinión
Mi respuesta a Samuel Doria Medina
Mi columna de hace un par de semanas analizó la propuesta de “capitalismo boliviano” que Samuel Doria Medina presentó al país en el aniversario de su partido. La columna argumentaba que hablar de capitalismo era…
- Opinión
Camacho: victima de la pugna masista
Estamos finalizando el 2022; surgen demasiadas preguntas, escasean las respuestas y abundan las especulaciones. ¿Comenzó a cerrarse el ciclo del evismo? ¿Por qué detienen injustamente en este momento al gobernador de Santa Cruz LF Camacho?…
- Opinión
Doria Medina-Saravia: analizando un debate más que provechoso
El economista, Antonio Saravia, y el ex jefe de Unidad Nacional y empresario, Samuel Doria Medina, han iniciado un debate intelectual más que interesante y provechoso para la construcción de una mejor Bolivia. Sin duda,…
- Opinión
La crisis en el Perú, semipresidencialismo y reformas requeridas
Al terminar mi anterior entrega, había anunciado avanzar algo más en la propuesta de reforma política sobre la cima del sistema político; esto es, sobre la figura presidencial, piedra de toque del caudillismo verdaderamente vigoroso…
- Internacional
“Qué significó para el mundo este 2022”: The Economist y su evaluación sobre la política internacional
Fue un año que puso al mundo a prueba. De la invasión rusa a Ucrania al Covid-19 en China, de la inflación al cambio climático, de las tensiones chino-estadounidenses a unas elecciones cruciales, 2022 planteó…
- Opinión
Santa Cruz, en “su laberinto”(el de ellos)
Comencemos como se debe: para el poder y el centralismo, Santa Cruz es y será, la excusa para lo malo que ocurra en “todo el territorio nacional”. Y no es exageración, ahora nos salen con…
- Opinión
El legado de Cristina Fernández
La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ha sido condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por actos probados de corrupción. En contra de ella existen varias acusaciones,…
- Opinión
Saquear al contribuyente solo asegura más pobreza (Argentina)
Por Roberto Cachanosky1 El ministro de Economía Sergio Massa anunció un acuerdo con EE.UU. sobre intercambio de información fiscal. Si bien este es un acuerdo cuyos alcances están por verse, es claro que el gobierno está buscando desesperadamente…
- Opinión
La revancha de los poderosos
Con este título Moisés Naím ha publicado una sustanciosa monografía política. La tecnología, la demografía, la urbanización, la información, los cambios económicos y políticos, la globalización y los cambios de mentalidad se unieron para dividir…