Revolución
- Opinión
El papel de la cultura en la innovación
Por: Taylor Barkley1 La cultura estadounidense está en medio de un debate acerca de la tecnología y la innovación. Por un lado, encuesta tras encuesta reporta perspectivas abrumadoramente positivas acerca de los beneficios de la tecnología. Por otro lado, los libros…
- Opinión
El síndrome del guasón
Por: Jaime Durán Barba La mayoría de los latinoamericanos estamos irritados, angustiados. La angustia es un estado de ansiedad generalizada, de desesperanza, ante una realidad que cada vez parece más insoportable. No es miedo a…
- Opinión
Schlesinger, Víctor Paz y Fidel en 1961
Arthur M. Schlesinger Jr. fue un historiador norteamericano, crítico social y prolífico autor, de acuerdo a la solapa de su diario personal de 1952 a 2000. Pero Schlesinger fue sobre todo un intelectual y miembro…
- Opinión
Permitan que el mercado descubra mejores tecnologías de dinero
Hace 25 años, a vísperas del dinero electrónico, el titular de la Junta de la Reserva Federal Alan Greenspan presentó un estudio en una conferencia en la Tesorería de EE.UU. acerca de “El dinero electrónico y la banca: el papel…
- Opinión
Donde no se entiende el derecho, hay miseria
Por: Alberto Benegas Lynch (H)1 Han surgido en la Grecia clásica con las preguntas sobre la dignidad del ser humano, en la Roma republicana con el énfasis en puntos de referencia extramuros de la norma…
- Opinión
Javier Milei, una píldora demasiado grande para timoratos
Por: Alberto Benegas Lynch (h)1 Milei reitera que ha venido “a despertar leones y no a guiar corderos”, que su presencia es transitoria y que lo relevante son las ideas y no las personas en cuyo…
- Opinión
¿Federalista tú? ¿Federalista él? Pucha, ¡qué joda!
“Evo propone referéndum por el federalismo” (El Deber, 15/11); “Camacho propone federalismo” (Publico.bo, 22/11)… ¿Será, como se intituló la versión galeana de Alicia… que todo está “patas arriba: la escuela del mundo al revés” y…