Sociedad
- Opinión
Bolivia en el índice mundial del estado de derecho
Acaba de presentarse el “Índice del Estado de Derecho 2022” preparado por el prestigioso World Justice Proyect que mide el estado del arte en 140 países durante el 2021, calculando puntajes y clasificaciones según estos…
- Opinión
Narrativas y cercos invisibles
Nunca antes quedó reflejado de manera tan clara el deterioro democrático en el país como a raíz del paro cruceño por la realización del Censo Nacional de Población y Vivienda. Cuando la democracia agoniza lo…
- Opinión
Sin prensa libre no hay democracia
El enfrentamiento de la burguesía con el proletariado y del comunismo con la democracia fue el centro del debate político del siglo pasado. Los líderes y los países tuvieron que definirse entre Occidente y la…
- Opinión
Los jueces y el Impuesto a las Ganancias, un apunte (Argentina)
Por Alberto Benegas Lynch1 Como es sabido durante mucho tiempo en nuestro medio existían nichos en distintas ramas del conocimiento lo cual perjudica grandemente el desarrollo de la ciencia. Por ejemplo en lo que hace…
- Opinión
Cumplamos la Constitución, no más abusos ni distracción social
La Constitución boliviana (CPE), en su art. 11-I, si bien afirma textualmente que “la República de Bolivia adopta para su gobierno la forma democrática participativa, representativa y comunitaria, con equivalencia de condiciones entre hombres y mujeres”;…
- Opinión
Superar el “neoliberalismo”
Por Axel Kaiser Hugo Chávez dijo célebremente alguna vez que el “neoliberalismo” era “el camino al infierno”. Evo Morales sostendría por su parte que este mal era “el responsable de los problemas de Bolivia”. En…
- Opinión
Duelo por la gata Goda
“A las cinco de la tarde. Eran las cinco en punto de la tarde”. Así inicia Federico García Lorca su “Llanto por Ignacio Sánchez Mejías”. Muchos años después, apenas faltaban unos minutos para las cinco…
- Opinión
Censo: convencer y vencer
La fecha del censo se ha convertido hoy en Bolivia en el nuevo eje de polarización. Como están las cosas, es fácil y hasta placentero por la excitación que genera, pintar un panorama gris con…
- Opinión
¿Democracia hackeada? La desaparición de los otros
Por Miguel Pastorino1 Mucho se ha escrito desde 2016 sobre la llamada posverdad. Dada la novedad de lo que pueden hacer las nuevas tecnologías en la manipulación y distorsión de la realidad, de crear mentiras a…
- Noticias
Asociación de Evangélicos de Bolivia pide Censo en 2023 y que se reponga la pregunta sobre religión
La Asociación Nacional de Evangélicos de Bolivia (ANDEB), emitió un pronunciamiento en el que insta la realización de un diálogo transparente y sin tintes político-partidarios para solucionar el conflicto del Censo y ratificó su posición…