startups
- Opinión
¡…y habemos quienes apostamos por el turismo y las startups!
Durante la pandemia y como un compromiso de acción, 170 académicos holandeses publicaron un Manifiesto que contenía puntos para definir compromisos futuros. Uno de ellos, ligado al turismo, dice: “Reducir el consumo y los viajes,…
- Opinión
Ventajas de Invertir en Startups a través de Fondos de Inversión Especializados (VC)
La industria de las inversiones en startups ha experimentado un crecimiento exponencial en las últimas décadas, gracias al surgimiento del capital de riesgo (venture capital) como una forma especializada de financiamiento para empresas emergentes. Originado…
- Opinión
La oportunidad de invertir en Startups en Bolivia es ahora
Bolivia se encuentra en una coyuntura económica desafiante debido a la falta de liquidez de dólares en el sector financiero. Sin embargo, en medio de esta situación, surge una oportunidad interesante para los inversionistas locales:…
- Opinión
¿Por qué las startups son necesarias para el desarrollo de una economía?
Las startups son empresas emergentes que buscan innovar y crear soluciones a través de nuevos productos, servicios o modelos de negocio. Su importancia para el desarrollo de un país radica en varios aspectos que resumo…
- Opinión
El ecosistema de startups en Bolivia en relación a Latino América y Resto del Mundo
Identificar oportunidades y desafíos en Bolivia en relación a startups es una terea difícil si no se cuenta con la información necesaria. De este modo, resulta muy productivo realizar un análisis aprovechando el estudio del…
- DeFrente
Javier Román Roig: “Santa Cruz se ha convertido en el hub multicultural de las startups”
Román Roig es uno de los coautores del estudio, junto a Omaira Saucedo y Corina Marion. La iniciativa contó con el apoyo de la Agencia Santa Cruz Innova de Cainco, la Fundación IES y el…
- DeFrente
Carolina González: “Reunimos al ecosistema de innovación y lo apoyamos con economía naranja”
González es directora de comunicación de Juventud Empresa e integra la Asociación de Emprendedores de Bolivia (ASEB). Es coach en transformación organizacional, emprendedora y cofundadora de Metódicas (soluciones digitales) y Orgánica (soluciones de comunicación y…
- Opinión
Salarios en dólares como imán para retener talentos (Argentina)
Por Julián De Diego1 La economía argentina es sin duda bi-monetaria, ya que todos vendemos compramos cobramos y pagamos en pesos, pero todos tratamos de ahorrar en dólares. Para poder capitalizarse las ganancias se deben aplicar a activos fungibles…
- Economía
La Semana Económica: Calificación “B” e incipiente diálogo gobierno-empresarios
El vaso medio lleno En las Naciones Unidas, el presidente Luis Arce volvió a decir que “Bolivia no aceptará imposiciones del FMI”, declaraciones innecesarias en cuanto el organismo emitió recomendaciones sin ningún carácter vinculante. El…
- Opinión
24 de septiembre, el momento cruceño
Tenía pensado escribir sobre el orgullo de ser cruceño; de haber nacido en una patria que fue libre, allá en febrero de 1825 tras de 15 años de luchas duras; de idas y vueltas de…