Guillermo Bretel
- May- 2023 -14 mayoOpinión
Por más democracia participativa en Bolivia
Si algo ha quedado claro luego del intento fallido de reforma judicial vía iniciativa popular, es que –aunque ciertos mecanismos de democracia participativa estén previstos por la CPE– para la ciudadanía boliviana es prácticamente imposible…
- 6 mayoOpinión
Estado de bienestar liberal: salvando la economía sin costo social
Para salir de la encrucijada económica en que se encuentra el Estado boliviano, de una manera social y políticamente aceptable, se necesita dar un gran salto cualitativo: del Estado clientelista del Socialismo del siglo XXI…
- Abr- 2023 -19 abrilOpinión
J.S. Mill y la esclavitud de las mujeres
Ana siempre creyó que hacerse cargo de los niños era su obligación natural. Se crió conviviendo en casa con su madre, mientras su padre se desvivía por poner el pan sobre la mesa. Además, en…
- 3 abrilOpinión
A la Altura de los Ojos
En Bolivia hay opositores, pero no oposición. Y el principal problema de ellos es que se autodenominan anti-masistas, cuando la realidad estadística muestra que aproximadamente entre cuatro y siete bolivianos, si no se identifican o…
- Mar- 2023 -8 marzoOpinión
Día de la Mujer desde la perspectiva de Nussbaum
El Día Internacional de la Mujer es un día para reflexionar acerca del duro camino de lucha hasta ahora recorrido por la igualdad de género y, más importante aun, para trazar el camino todavía por…
- Feb- 2023 -11 febreroOpinión
Por una democracia liberal y plurinacional
En el siglo XVII, Europa veía surgir el pensamiento liberal, el cual –como planteamiento político y filosófico opuesto a las monarquías absolutistas de la época– encendería la llama para una revolución social sin precedentes en…
- Ene- 2023 -14 eneroOpinión
Bolivia desde el «Geist» de Hegel
Se ha hecho muy común en nuestra sociedad, incluso entre los círculos de cientistas sociales, analizar los tiempos impetuosos que estamos experimentando ya sea desde perspectivas marxistas o conservadoras. Mientras los análisis marxistas se concentran…
- Dic- 2022 -31 diciembreOpinión
Doria Medina-Saravia: analizando un debate más que provechoso
El economista, Antonio Saravia, y el ex jefe de Unidad Nacional y empresario, Samuel Doria Medina, han iniciado un debate intelectual más que interesante y provechoso para la construcción de una mejor Bolivia. Sin duda,…
- 17 diciembreOpinión
¿Por qué los avasallamientos afectan más a las clases populares?
Los avasallamientos de tierras en Bolivia no cesan, principalmente en el departamento de Santa Cruz. Entre las clases populares, sin embargo, hay quienes aún defienden las tomas de tierras ilegales bajo el argumento de que…
- Nov- 2022 -30 noviembreOpinión
Justicia social en la redistribución de recursos y escaños
Durante el tratamiento de la ley del censo en la Asamblea Legislativa Plurinacional, parlamentarios del Movimiento Al Socialismo (MAS), principalmente del occidente del país, han planteado la redistribución de recursos económicos y escaños en el…