-  May- 2023 -20 mayoOpinión  Repensar la cuestión nacional: Siete tesis para la discusiónLa cuestión de la gobernabilidad se ha reinstalado como un problema fundamental de la vida nacional. Los desafíos de gobernabilidad vienen desde la crisis de 2019, marcando una etapa política de incertidumbre. Esto nos retrotrae… 
-  Ene- 2023 -3 eneroOpinión  La crisis de gobernabilidad y un conflicto de poder latente ponen en riesgo la integridad y viabilidad de BoliviaAllí donde está la crisis está también el camino a la solución. Jorge Castro, analista argentino. 36 días de paro en Santa Cruz, con manifestaciones de violencia, un ambiente de extrema tensión y repercusiones en… 
-  Nov- 2022 -12 noviembreOpinión  El ocaso de un ciclo de hegemonía electoral y la perspectiva de polarización y fragmentación (Parte 3)9. Los comicios subnacionales Para completar una visión panorámica de la geografía electoral del país, es preciso prestar atención a las tendencias del voto en comicios subnacionales. Aquí tomamos en cuenta los sufragios departamentales y… 
-   12 noviembreOpinión  El ocaso de un ciclo de hegemonía electoral y la perspectiva de polarización y fragmentación (Parte 2)5. Los comicios del 18 de octubre de 2020 Luego de dos sucesivas postergaciones, en una atmósfera de creciente beligerancia, el hecho de que las elecciones generales pudieran realizarse en forma pacífica y ordenada, como… 
-   12 noviembreOpinión  El ocaso de un ciclo de hegemonía electoral y la perspectiva de polarización y fragmentación1. Introducción Entre los años 2019 y 2020, Bolivia vivió dos comicios presidenciales, seguidos de la elección de gobiernos municipales y departamentales en 2021. Los resultados de esos procesos están asociados con cambios políticos de… 
-  Oct- 2022 -13 octubreOpinión  Dos presidencias sobre un barril de pólvoraSobre un barril de pólvora. Biografía de Hernán Siles Zuazo, de los autores Rafael Archondo e Isabel Siles Ormachea, es una obra escrita en el género de crónica histórica, intercalada con elementos de investigación y… 
-  Sep- 2022 -21 septiembreOpinión  Santa Cruz: clientelismo y calidad de gobiernoEl aniversario cruceño invita a reflexionar sobre el presente y futuro de esta región, cuya influencia es ya determinante en la economía y la política boliviana. Y lo hago, ahora, partiendo del artículo de Ana… 
-  Ago- 2022 -4 agostoOpinión  La manipulación populista de la identidad indígenaLa revelación de la última Encuesta de Hogares no deja de ser impresionante, habida cuenta que 20 años atrás, en el Censo de 2001, el 62% se identificó como pueblo indígena (en el Censo de… 
-  Jun- 2022 -25 junioOpinión  INFORME DE MILENIO ALERTA SOBRE TRES FACTORES DE RIESGO PARA LA ECONOMÍA E IDENTIFICA OPORTUNIDADES PARA CAMBIOS ESTRUCTURALES(MILENIO, 23 de Junio de 2022).- El último informe de la Fundación Milenio sobre la economía boliviana, identifica al bajo nivel de divisas; la dificultad de financiar el déficit fiscal y; el incremento del costo… 
-   3 junioOpinión  Universidades secuestradasLas tropelías del universitario Max Mendoza y otros dirigentes “dinosaurios” es no solo un caso aberrante. En realidad, pone al descubierto la profundidad de la crisis que viven las universidades públicas. Si ya antes se… 
