- Sep- 2023 -20 septiembreOpinión
Cincuenta años después, Pinochet podría ganar las elecciones
Llegué a Santiago, Chile, días después de que el plebiscito del 88 había finalizado, con una victoria contundente del No. Resultado que le ponía un cerrojo a la dictadura de Augusto Pinochet para una reelección…
- 6 septiembreOpinión
Más de 50 años de capitulación frente al narco
El narco hace lo que le da la gana en Bolivia. El país ya lleva más de medio siglo implementando una lucha estéril frente al narcotráfico. Se usaron todas las estrategias posibles, sistemas de control,…
- Ago- 2023 -23 agostoOpinión
La llegada del narcopopulismo
Hace unos días asistimos – boquiabiertos -, al asesinato del candidato a la presidencia en Ecuador Fernando Villavicencio, a manos de sicarios colombianos. De inmediato, como todo deja vu, se vino a la mente el…
- 11 agostoOpinión
El peligro de apostar por la mentira en la política
¿Sobre qué se miente en política? ¿Qué se intenta modificar, contrariar o tergiversar? ¿Cuál es el lugar de la mentira en el ámbito político y cuál es su relación con la verdad? ¿Por qué es…
- Jul- 2023 -27 julioOpinión
El marketing del desprestigio o de cómo la izquierda se vende mejor
Siempre la izquierda tuvo mejor propaganda. Su narrativa es, para sus fanáticos, hipnótica y cae en la religiosidad irracional. Ellos son los solidarios, los que luchan por los trabajadores. Los que, desde el Estado, con…
- 13 julioOpinión
La política el Tik Tok
La jerarquización, la verticalidad política y la democracia representativa están devaluadas. De hecho, cayeron en el estropicio. Y lo hicieron porque hoy vale muchísimo más la política del Tik Tok. Del Instagram. Del Twitter. Los…
- Jun- 2023 -29 junioOpinión
Putin: el tonto más peligroso del mundo
Más allá de una conducta profundamente mafiosa y asesina, Putin se ha ubicado – él solo – en una situación en la que no puede ganar, no puede perder, pero tampoco puede detenerse. Creyó que…
- 15 junioOpinión
Bolivia es un país enfermo que nunca se muere. Sólo agoniza
Están todos ajenos a la realidad. Sin excepción alguna. Y lo están porque no tienen un conocimiento mínimo de algo o, sencillamente, no están previniendo aquello que puede suceder, por omisión o negligencia. Los discursos…
- May- 2023 -31 mayoOpinión
¿Cómo mueren las democracias? Así, en caída libre desde las alturas
Podemos detenernos cuando subimos, pero no podemos parar cuando bajamos. Más allá de la metáfora, este principio nos advierte de los severos riesgos en los que se encuentra nuestra democracia sumida en tiempos de estigmatización…
- 18 mayoOpinión
Arce: un reyecito desnudo y chiquitito
La propaganda masista gastó millones de dólares (ahora inexistentes) durante más de un decenio, para asentar en la mente de los bolivianos que su modelo económico social comunitario y productivo, era un milagro económico. Y…