José Rafael Vilar
- Ago- 2023 -5 agostoOpinión
El Sí y el No de una unidad opositora para 2025
En Bolivia no se puede negar que estamos en modo electoral desde hace muchos años —no son pocos los que ubican desde 2005 mientras otros inician la cuenta en 2002; yo prefiero referirlo sostenidamente desde…
- Jul- 2023 -29 julioOpinión
¿Perder ganando y ganar perdiendo o todos perder perdiendo?
En mayo pasado, España celebró elecciones autonómicas en 12 de las 17 Comunidades y en 8.131 municipios, aplicando el modelo d’Hondt de reparto proporcional y el umbral de validación del 5% de votos para acceder…
- 22 julioOpinión
La vida loca… y el tiempo que se acaba
Estas semanas han sido intensas, dentro y fuera del país pero con Bolivia —y la Región también— como partes actuantes: Basta recordar dentro de casa el plagio oficialista de la APDHB y el cerco para…
- 17 julioOpinión
¡Linda mujer, libre y loca! Ojalá sea muy contagiosa esa locura
Linda loca Amparo, mujer libre y loca de fe, dignidad y valor. El Poder engolosinado es una mala enfermedad: el tuerto piensa que todos somos ciegos; el tullido, que los demás no podemos movernos; el…
- 10 julioOpinión
No es el fin de los tiempos… aunque a veces lo parezca
Alberto Cortez me ha dado las palabras para describir el cierre de un amigo. Porque eso era Página Siete: un buen amigo, un medio amigo, no el único medio amigo —otros hay sin dudas: El…
- 1 julioOpinión
Repensando III las siete crisis con Oporto
Cumpliendo el compromiso que expresé en una de mis anteriores columnas de continuar analizando el trabajo “Repensar la cuestión nacional: Siete tesis para la discusión” de Henry Oporto Castro, iniciaré éste que secuenciaré como mi…
- Jun- 2023 -24 junioOpinión
Mi opinión sobre la propuesta constitucional
Como la propuesta de Constitución que difundió el expresidente GSL ha sido objeto y sujeto de muchos comentarios, abordaré ese ejercicio constitucional —con bastante de atrevida insolencia mordaz. No soy constitucionalista pero ninguno tal, así…
- 17 junioOpinión
Repensando II las siete crisis con Oporto
Como ya mencioné el interesante trabajo “Repensar la cuestión nacional: Siete tesis para la discusión” de Henry Oporto en mi anterior columna, le asignaré a ésta la consecutividad de segundo apostillado. Las siete tesis —que debemos…
- 10 junioOpinión
Derechas o nuevas derechas y urgentes urgencias para Bolivia
Con agrado intelectual —aún espero el académico— he visto que en nuestros medios aparecen nuevamente publicados con relativa frecuencia —aún poca— análisis sociales y políticos desde bases conceptuales más allá de consignas partidarias o “yoístas”…
- 3 junioOpinión
Batacazo electoral a las izquierdas en España
El 28 de mayo pasado fue un Domingo Negro en España para la izquierda del Partido Socialista (PSOE) y la izquierda-más-izquierda (no me gusta llamar “ultraizquierda” porque “me suena” a stalinismo y socialismo 21… aunque…