Pablo Mendieta Ossio

Pablo Mendieta Ossio

Economista en el campo de políticas públicas
  • Mar- 2022 -
    24 marzo
    Opinión

    Rusia, Ucrania y la economía boliviana

    Estamos viviendo una situación riesgosa e incierta. Según el índice de riesgo geopolítico de los académicos Dario Caldara y Matteo Iacoviello los eventos actuales son los más importantes desde la Operación Tormenta del Desierto en…

  • 18 marzo
    Opinión

    Chile en un nuevo momento

    El pasado 11 de marzo Gabriel Boric (35 años) asumió como presidente de Chile, lo cual marca un cambio generacional en el país vecino. También rompe con el paradigma de la economía social de mercado…

  • 10 marzo
    Economía

    ¡Aguafiestas…!

    En septiembre de 2015 los principales líderes mundiales establecieron una ambiciosa agenda de progreso para el mundo conocida como los Objetivos de Desarrollo Sostenible u ODS. Son 17 objetivos que apuntan a alcanzar mejores oportunidades…

  • 3 marzo
    Opinión

    El incierto costo de la guerra

    Estamos saliendo del horror de la pandemia de la Covid-19 que generó oficialmente seis millones de muertes, aunque según estimaciones estadísticas de la revista británica The Economist rondaría los 20 millones de decesos. La pandemia…

  • Feb- 2022 -
    24 febrero
    Opinión

    Para recuperar los ingresos perdidos

    A raíz de la pandemia, las diversas políticas económicas en el mundo han sido proactivas para mitigar sus secuelas económicas y sociales. No obstante, en nuestro caso y pese a las buenas intenciones han estado…

  • 17 febrero
    Opinión

    El fin temporal de los porcentajes

    En diversos ámbitos se usan porcentajes para representar alguna dimensión. Por ejemplo, la proporción de personas que vive en la pobreza moderada (39% en 2020), la participación de Santa Cruz en el PIB nacional (31%…

  • 11 febrero
    Opinión

    Silencio

    El sufrimiento conmueve y expone la debilidad de nuestras vidas. La peor crisis mundial nos ha acompañado por más de dos años, generándonos inicialmente pánico, luto por las pérdidas, ansiedad por el lejano retorno y…

  • 3 febrero
    Opinión

    Economía: casi una experiencia religiosa

    Las convicciones religiosas me han acompañado desde mi niñez en la Iglesia de San Francisco en Potosí, pasando por la Alianza Cristiana y Misionera en Santiago de Chile y La Paz, hasta la Iglesia Cristo…

  • Ene- 2022 -
    28 enero
    Opinión

    Pandemia: más que la producción de un año

    La pandemia en Bolivia ha tenido efectos catastróficos en diversos ámbitos como, por ejemplo: sanitario por la pérdida de vidas y las secuelas permanentes; económico por la caída de producción en diversos sectores; social por…

  • 20 enero
    Opinión

    Por favor, abramos las escuelas cuanto antes

    La agenda pública se ha concentrado en casos de corrupción, la composición del gabinete, la obligatoriedad del carné de vacunación y el enfrenamiento entre narrativas de desarrollo. Estamos a inicios de año y, si bien…

Abrir chat
¿Quieres unirte al grupo de Whatsapp?
Hola 👋
Te invitamos a unirte a nuestro grupo de Whatsapp