Pablo Mendieta Ossio
- Ene- 2022 -13 eneroOpinión
La falsa igualdad
“Argentina optó por la derecha”, “Brasil cambiaría de rumbo”, “Chile viró a la izquierda”, son algunas frases usadas para referirse a los resultados de elecciones. Aunque informativas y breves, tienen el problema de que suponen…
- 6 eneroOpinión
Año nuevo, ¿algo nuevo?
En estos días formulamos resoluciones de año nuevo o metas que deseamos cumplir como aprender un idioma, adquirir una nueva habilidad, mejorar el estado físico, etc. Algunos estudios encuentran que su cumplimiento es bajo, por…
- Dic- 2021 -30 diciembreOpinión
El fin del sentido común
“No miren arriba” (Don’t Look Up) es la película del momento en streaming, interpretada por Leonardo di Caprio, Jennifer Lawrence, Arianna Grande, entre otros. No me voy a referir a la trama para no arruinarle…
- 23 diciembreOpinión
Lo bueno, malo y feo de 2021
Pasó tan rápido que no nos dimos cuenta. Así fue 2021, que presumíamos iba a ser el año de la recuperación de la pandemia. Sin embargo, no lo fue a pesar de los buenos deseos…
- 17 diciembreOpinión
Lecciones pandémicas para la siguiente crisis
¿De qué depende el efecto de una crisis en la economía? Esta pregunta es similar a evaluar los efectos de una enfermedad en una persona. Los efectos dependerán de i) las condiciones previas; ii) la…
- 9 diciembreOpinión
Una reflexión sobre las recetas económicas
En 1949 el economista argentino Raúl Prebisch publicó “El desarrollo económico de la América Latina y algunos de sus principales problemas”, donde indicó que los países de la región rezagaron en el desarrollo industrial y…
- 2 diciembreOpinión
¿Cuándo conviene emprender? Una visión país
Permítame compartirle un consejo económico que le ayudará a tomar mejores decisiones mediante un ejemplo. Mateo es un profesional que desafortunadamente perdió su trabajo por la pandemia. Si busca trabajo podría recibir Bs4.300 (cuatro mil…
- Nov- 2021 -25 noviembreOpinión
La pieza faltante del plan nacional
Existen diversas visiones sobre la planificación del desarrollo en el ámbito económico. Desde quienes la ven como indispensable hasta quienes piensan que es innecesaria. Por ejemplo, la paradoja en la historia de los Premios Nobel…
- 18 noviembreOpinión
Repaso de política económica
El año 2012 el Banco Central de Bolivia (BCB) organizó el quinto Encuentro de Economistas de Bolivia (EEB) en Santa Cruz de la Sierra. La temática central fue “Crecimiento y Desarrollo Económico desde las Regiones”.…
- 11 noviembreOpinión
Las consecuencias económicas de la paz
Aunque el título de esta columna es similar al de un libro publicado en 1919 por el famoso economista John Maynard Keynes, mi intención es comentar sobre la conflictividad (en realidad, la falta de esta)…