Pablo Mendieta Ossio

Economista en el campo de políticas públicas
  • Jun- 2024 -
    14 junio
    Opinión

    Tomates, inflación y déjà vu

    Hace más de 10 días recibí una llamada de mi hija que estudia en el exterior, que me preguntó sobre el precio del tomate en el país. Dos días después viendo las noticias mi esposa…

  • 7 junio
    Opinión

    Una elegía a la lectura

    Hace seis años participé informalmente en el curso en línea de la Universidad de Oxford “De la pobreza a la prosperidad” del profesor Paul Collier. Me quedó grabada la siguiente ilustración. En 1840, un ahorcamiento…

  • May- 2024 -
    31 mayo
    Opinión

    La pregunta de la Reina para Bolivia

    La crisis financiera internacional de 2008 fue la más grande después de la “Gran Depresión” de 1929: contracción aguda de la producción, se perdieron millones de empleos, colapsó el sistema financiero y la pobreza aumentó.…

  • 24 mayo
    Opinión

    ¿Mente sana aún con cuerpo sano?

    En algunos países mayo es el “Mes de concientización sobre la salud mental”. Es una oportunidad para valorar la relevancia de la salud emocional que es un requisito para la vida de calidad. En décadas…

  • 17 mayo
    Opinión

    El dolor de ser migrante

    Hace una semana se publicó el “Informe sobre las Migraciones en el Mundo 2024” a cargo de una oficina de las Naciones Unidas. Una cifra relevante es que apenas una de cada 30 personas en…

  • 10 mayo
    Opinión

    Examen diagnóstico a candidatos 2025

    En estos meses hemos visto la pugna intensa entre dos precandidatos a la presidencia en el oficialismo. Y días atrás conocí una encuesta con al menos 13 precandidatos de la oposición. Quien sea elegido en…

  • 3 mayo
    Opinión

    Liberalismo, socialismo y realismo

    ¿Cuáles son las principales cuestiones económicas de una sociedad? Aunque las pistas apuntarían a pobreza, desempleo o inflación, en una de las primeras clases de economía nos enseñan que se sintetizan en qué producir, cómo…

  • Abr- 2024 -
    25 abril
    Opinión

    Un engañoso ritual anual

    La consecutiva vuelta del mundo alrededor del sol y el establecimiento de un calendario desde la era temprana de la humanidad han ido de la mano de la costumbre de tener rituales que se repiten…

  • 19 abril
    Opinión

    ¿Estamos o no en crisis?

    La semana pasada hubo un intercambio mediático de criterios entre los que consideran que NO estamos en crisis, principalmente las autoridades, frente a analistas y políticos que afirman que SÍ estamos en crisis. El problema…

  • 11 abril
    Opinión

    Un mundo bucanero con V

    Los bucaneros eran piratas que atacaban principalmente los barcos que iban de América a Europa hace tres siglos, especialmente aquellos que estaban cargados con plata y metales preciosos extraídos de las minas del Alto Perú…