Escucha la noticia
Desenfundó y disparó tres videos en TikTok. En el primero advirtió que no será la quinta rueda del coche ni permitirá que lo acallen y lo intimiden. En el segundo cuestionó el posible retorno de la DEA porque puede interferir en la soberanía nacional. Y en el tercero, victimizándose, se quejó por haber sido puesto al hielo. Recordó que nadie gana “solito” procesos electorales. ¿Cómo será la relación de Rodrigo Paz con Edmand Lara una vez que asuman la presidencia y vicepresidencia?
Sería importante que antes del 8 de noviembre se reúnan a solas, el tiempo que sea necesario, para establecer un mecanismo fluido y permanente de coordinación entre ellos, para solucionar cualquier controversia en ámbitos reservados, tomando en cuenta los roles institucionales que desempeñarán en el Ejecutivo y Legislativo durante cinco años.
Otra manera, aunque complementaria, es que personas de absoluta confianza del presidente y vicepresidente se encarguen de allanar el surgimiento de discrepancias consultando las posturas de los futuros gobernantes sobre temas cruciales, a fin de evitar que la relación Paz-Lara se ventile de manera púbica y se transforme en un reality show.
Según la Constitución, el vicepresidente participa en las reuniones de gabinete, forma parte de la discusión y ejecución de políticas gubernamentales como las relaciones internacionales y coordina con el Ejecutivo las agendas de las cámaras legislativas en función del plan de gobierno y las grandes necesidades de la población.
Revisando la dinámica de trabajo y relación entre presidentes y vicepresidentes desde el retorno de la democracia, no encontré antecedentes parecidos a la situación que exhiben Paz y Lara antes de asumir. Hubo dificultades y traiciones entre Hernán Siles Suazo y Jaime Paz Zamora en la época de la UDP y una dura ruptura entre Gonzalo Sánchez de Lozada y Carlos Mesa cuando estalló la guerra del gas en octubre de 2003.
También existió una relación política difícil entre Goni y Max Fernández, en el período 1993-1997, debido a los cuestionamientos de UCS al MNR, cuando el Legislativo iniciaba el tratamiento de normas clave para apuntalar la capitalización, la participación popular o la reforma educativa, además de la investigación parlamentaria de escandalosos casos como los narcovínculos de la cúpula del MIR.
El ministro de Gobierno de la época y el secretario ejecutivo de UCS ejercieron el rol de bisagra entre Sánchez de Lozada y Fernández, entre el MNR y UCS, para evitar que la sangre llegue al rio en el denominado Acuerdo de Gobernabilidad. El mecanismo dio resultados y los socios concluyeron la gestión de gobierno con la aprobación de las principales medidas del Plan de Todos y con los ucesistas conformes con los espacios que conquistaban en cada pataleta.
Es probable que los paños fríos puestos por Paz al último incidente, antes de viajar nuevamente a Estados Unidos en busca de dólares para el país, hayan neutralizado las advertencias, cuestionamientos y quejas del excapitán de Policía, pero también es posible que en cualquier momento surja un nuevo arrebato político de Lara y se reactive la embestida de transmisiones en TikTok, con la diferencia de que ya estarán ejerciendo como presidente y vicepresidente del país.
Es de esperarse que la vertiginosa dinámica de trabajo que tendrá Lara al mando de la Asamblea Legislativa devore su inclinación de ser tiktoquer sin responsabilidad por los contenidos que difunde y asuma que gobernar con el TikTok al lado no es aconsejable. Paz anunció la posible llegada del presidente salvadoreño Nayib Bukele para el 8 de noviembre. Siendo uno de los mandatarios que está a la vanguardia en el uso de las nuevas tecnologías en la administración gubernamental, sería útil que le consulten si se puede ser gobernante y tiktoquer al mismo tiempo. Puedo imaginarme la respuesta.
El nuevo ciclo político y económico exige de los nuevos mandatarios un comportamiento distinto. La gente en Bolivia está verdaderamente hastiada de las peleas y guerras sucias. Espera soluciones estructurales a las crisis que nos han hecho tocar fondo, así que ambos están ante el desafío de dilucidar sus diferencias sin necesidad de ventilarlas y de poner fin a la época de la campaña electoral para estar a la altura del nuevo largo tiempo. Estaremos observando.



