artificial
- Opinión
Razones de una medida desesperada
Hace poco se aprobó el decreto supremo 4794 que dificultará en el plazo de un año a las empresas seguir generando su propia energía eléctrica sobre la base del gas, algo que había incentivado el…
- Opinión
La faceta sombría de la chula Tarija
La autoestima es, ciertamente, algo importante… Salvo cuando se la confunde con el autoconcepto. La primera es una evaluación que compara y equipara lo positivo y negativo de uno mismo; conduce a estimarse y mejorarse,…
- Opinión
Unidad, esfuerzo y gestión de calidad, sin pretextos, mediocridad ni polarización.
“Divide et impera”, es el viejo adagio “divide y reinarás” más usado por la especie humana como un juego o estrategia política generalizada a nivel mundial aplicable lamentablemente para ignorantes e ingenuos con propósito de…
- Opinión
Desarrollo del Tercer Mundo: ¿Ayuda exterior o libre comercio?
Por John Majewski La pobreza en el Tercer Mundo es uno de los problemas más acuciantes de nuestra época, que condena a miles de millones de personas a vivir en la penuria y la miseria.…
- Opinión
El débil informe del FMI
El reciente informe del FMI sobre Bolivia no ha dejado a nadie indiferente. Y eso es bueno. Se trata de un informe importante que el país debe analizar y discutir. La opinión del FMI pesa…
- Opinión
La Ley de Reducción de Inflación: otra intervención estatal injusta e injustificada
Por Finn Andreen Aprovechando su actual mayoría en el Congreso, que podría no durar más allá de las elecciones de mitad de mandato, y tras dieciocho meses de negociaciones maratonianas, los demócratas aprobaron finalmente otro…
- Opinión
El falso beneficio de un menor uso de la tierra para la agricultura
Por Kristoffer Mousten Hansen1 A principios de este año, Our World in Data celebró el hecho de que ya hemos superado el «pico de tierra agrícola»: en las últimas décadas, la superficie mundial dedicada a la producción…
- Opinión
¿Reducir el desempleo mediante el gasto gubernamental impulsa la economía?
Por Frank Shostak1 Algunos expertos sostienen que la clave del crecimiento económico es fortalecer el mercado laboral, lo que se basa en la opinión de que, al reducirse el número de trabajadores desempleados, más individuos…
- Opinión
El ciberespacio: la prioridad de Estados Unidos ante la amenaza China
Por George Chaya La visita reciente a Taiwán de Nancy Pelosi, nada menos que la tercera persona en la línea sucesoria presidencial, presidente de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos y figura emblemáticas del…
- Opinión
Otro fracaso comunista: Cuba acepta valor real del dólar, tras fallido control de cambio
Por Marcelo Duclos1 En Cuba la gran urgencia por divisas extranjeras hizo que la dictadura, una vez más, tenga que hacer un alto en sus dogmáticos y fracasados principios socialistas, para sortear los problemas del…