Ciudadanos
- Opinión
China y Corea del Norte: dos tiranías intimidadas por un virus
Por Oriana Rivas1 Ni el autoritarismo más férreo puede neutralizar un virus que tiene dos años azotando al mundo, lo cual demuestra que por muchas medidas estrictas o confinamientos brutales que ordenen sus regímenes, tarde…
- Opinión
Mundo patas arriba
La mayoría de la gente está furiosa con los dirigentes, los medios de comunicación, la Justicia, los gobiernos, las oposiciones, los políticos, los partidos, la economía, la inflación, la inseguridad, la derecha, la izquierda, con…
- Lo que debes saber hoy
Fiscalía investiga colapso de obra; Chimoré despeja la ruta; planean otra planta de urea; hubo balacera en San Ignacio; garantizan VAR en el Clausura
Fiscalía investiga muerte de obreros en obra colapsada La Fiscalía inició la investigación de la muerte de dos obreros en una construcción que se desplomó debido al deslizamiento de un talud en la zona Sur…
- Internacional
Mirada Sur LXIII: Asesinato, bomba, nuevo presidente, derrumbe y Liberty Forum
Paraguay conmovido por asesinato El fiscal antidrogas más importante de Paraguay, Marcelo Pecci, celebraba su luna de miel en la exclusiva playa de Barú, en el norte de Colombia, cuando fue asesinado a balazos. Como…
- Opinión
Inanis Annus
Inanis Annus, un año vacío, un año de gestión en el que no hay excusa que justifique la inacción de la Gobernación de Santa Cruz. Ni siquiera se puede hablar de mala gestión, es que…
- Opinión
La inflación, el impuesto a los pobres, se dispara en América Latina
Por Marina Pasquali La generalización de la inflación como problema macroeconómico a nivel global es una de las consecuencias que deja tras de sí la pandemia del coronavirus. Como si esto fuera poco, la guerra de…
- Opinión
Estado de ilegalidad
El escándalo suscitado a raíz de la difusión un reportaje de un medio de comunicación chileno sobre la libre comercialización en Bolivia de vehículos robados en ese país, con la complicidad de policías, administradores de…
- Opinión
La política de lo efímero
La sociedad actual se aleja cada vez más de los ideales y ritos del poder, de los intelectuales y políticos del siglo XX. Las elites, más las políticas que las empresariales, son refractarias al cambio.…
- Opinión
Los cómplices
La reciente noticia sobre la participación de altos jefes policiales bolivianos en una especie de cartel internacional del robo de vehículos confirma que la policía es todo menos una institución del orden y que los…
- Opinión
La guerra de Ucrania terminó con la política del “soft power”
Por George Chaya En las primeras dos décadas del siglo XXI se han presentado diversos conflictos con entidades para-estatales violentas; la irrupción más gravosa ha sido el terrorismo islamista que golpeó docenas de países en…