comercio
- Lo que debes saber hoy
Mendoza lucra en la U de Beni; “El púas” vendió el gas; a 49% cae la exportación de carne; ayoreos buscan salir limpios; veto de EEUU se mantendría
Mendoza lucra con comedor universitario en Beni Max Mendoza, presidente de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB), no solo es señalado como “dirigente dinosaurio” interesado en sabotear el congreso nacional de universidades previsto para fines de…
- Lo que debes saber hoy
Mendoza lucra en la U de Beni; “El púas” vendió el gas; a 49% cae la exportación de carne; ayoreos buscan salir limpios; veto de EEUU se mantendría
Mendoza lucra con comedor universitario en Beni Max Mendoza, presidente de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB), no solo es señalado como “dirigente dinosaurio” interesado en sabotear el congreso nacional de universidades previsto para fines de…
- Opinión
Desmantelan el Estado de Derecho para garantizar la corrupción
El Estado está ausente y no es por casualidad, las leyes estorban, lo corriente es el pleno establecimiento de la informalidad y de la ilegalidad. Se impone la ley que dictan las bandas cobijadas y…
-
Mirada Sur LXII: Cumbre en LA, Petro y Lula en problemas, Chile y fuego amigo
1.Cumbre sin dictadores La Cumbre de las Américas, que en junio reunirá en Los Angeles a los Jefes de Estado del continente, no contará este año con los representantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela. Así…
- Opinión
Abandonados a su suerte
La industria de la gastronomía no es la industria de vender comida, la industria de la gastronomía no suple simplemente la necesidad de alimentarse, para eso probablemente esta mas la agricultura y el comercio de…
- Economía
La Semana Económica: Salarios con “doble vara” para el sector privado y el Estado
“Baldazo de agua fría” El Órgano Ejecutivo dispuso, luego de discutir el tema sólo con la central sindical –en la reunión con los empresarios no se tocó el asunto– un aumento del 4% al salario…
- Opinión
La banca central necesariamente se equivoca
Por Alberto Benegas Lynch (h)1 La llamada autoridad monetaria es el fetiche de nuestra época; si expande la base monetaria, si la contrae o si la deja inalterada siempre altera los precios relativos. Téngase en…
- Opinión
El influjo de China en la economía latinoamericana
Por Fabiola Chambi1 China reforzó su presencia en Latinoamérica con una estrategia diplomática de amigo-socio que fue fortalecida durante la emergencia por el covid-19, para demostrar que sigue siendo un actor clave en la economía…