crecimiento
- Opinión
Política exterior alemana: hacer lo correcto
Por: Frank Priess1 Tras el final de una era —al menos así es como muchas valoraciones internacionales perciben, por ahora, los 16 años de la canciller Angela Merkel—, vale la pena realizar un inventario moderado. ¿Alemania y…
- Opinión
Cuando la política es, casi, “‘pus’verdad”
La modernidad nos trae muchas nuevas palabras para otras “etiquetadas” desde muchísimo atrás, neolingua (o neolengua) orweliana eclosionada en el terreno feraz del posmodernismo a través de las pantallas de nuestros gadgets –artilugios tecnológicos con…
- Opinión
Una batalla “decisiva”
¿Qué hacen sueltos los militares por todas partes? ¿Alguna vez hubo actos especiales para conmemorar la batalla de Aroma? ¿Se justifica semejante desplazamiento desde diferentes puntos del país precisamente cuando suben los niveles de tensión…
- Sociedad
COVID-19 en Bolivia
Ya oficialmente en la Cuarta Ola –aunque en la práctica, su lento avance llevaba algunas semanas antes, sobre todo en el departamento de Santa Cruz–, en el Cuadro 1 podemos comprobar el aumento semanal en…
- Opinión
China, India y el CO2: en peligro los objetivos climáticos del planeta
Por Juan Ramón Rallo1 Los políticos reunidos en el COP26 se marcan como objetivo frenar el cambio climático descarbonizando sus economías. Algunos, particularmente los líderes europeos, incluso se comprometen a alcanzar unas emisiones netas iguales a cero para el…
- Opinión
Por qué un aumento al impuesto sobre las ganancias de capital destruiría masivamente empleos (y riqueza)
Por: Aadi Golchha1 Cuando se habla del crecimiento económico en un panorama posterior al COVID, con demasiada frecuencia se pasa por alto el papel de los inversionistas ángeles. Estos inversionistas ángeles o inversionistas privados que suelen…
- Opinión
Subsidios: un freno de mano a energías renovables
La transición energética hacia las renovables para proteger al planeta del calentamiento global es un proceso irreversible. Esta instalada en el ideario de la población mundial, y las políticas públicas para hacer este transito se…
- Opinión
Tres formas en las que el gasto público nos está estafando
Por: Cipriano Lemmo1 es estudiante de economía en Penn State University. Durante muchas décadas, Estados Unidos y casi todos los demás países del mundo se han visto acosados por los déficits fiscales; sin embargo, la gente…
- Salud
COVID-19 en Bolivia
Confirmando el avance de la Cuarta Ola, en el Cuadro 1 podemos comprobar el aumento semanal en nuevos casos detectados respecto de la anterior –710– nos ubica ya en ella, aunque el crecimiento no es…
- Opinión
Tesla ya forma parte del club del billón de dólares
Por: Mónica Mena Roa1 Aunque la capitalización bursátil del fabricante de automóviles llevaba algún tiempo acercándose a la marca del billón de dólares, ha sido necesario un pedido sin precedentes de 100.000 coches Tesla por…