Cultura
- Opinión
El cáncer de la cultura de los procedimientos
Es muy normal que en organizaciones que van creciendo y alcanzan un cierto nivel, ya sea en volumen de procesos o en volumen de ventas, cantidad de empleados, comienza a haber una transformación de la…
- DeFrente
Sebastián Arias Godoy: “Bolivia tiene un bajo índice de cultura ciudadana”
Arias es gerente de proyectos de investigación en Captura Consulting, licenciado en antropología social en Chile y en sociología en Bolivia, con una maestría en dirección de marketing y postítulo en economía del comportamiento. “La…
- Opinión
A dos años del 11-J y la rebelión de la cultura cubana
Aunque las disidencias en la cultura contra el autoritarismo del régimen cubano se han dado desde los años ’60 y ’70, siendo algunos de los casos más emblemáticos los de los escritores Heberto Padilla y…
- Opinión
Informe sobre Libertad de la Cultura
En el año 2022, los gobiernos de 5 países en América Latina –Cuba, Venezuela, Nicaragua, Bolivia y El Salvador– llevaron a cabo diversas prácticas de hostigamiento, restricción o persecución contra actores del arte y la…
- Opinión
Las ingenierías sociales y la cultura
Agustín Laje congregó a más de 1.000 asistentes en su conferencia del pasado sábado en Santa Cruz de la Sierra, dedicada a “la batalla cultural”. El conferencista argentino es co-autor de “El libro negro de…
- DeFrente
Corina Marion: “La resiliencia debe ser parte de la cultura de las empresas”
Marion es economista, con maestría en políticas sociales por la Universidad de Georgetown. Actualmente, es directora en la Asociación de Emprendedores de Bolivia y senior advisor de startups en nuestro país. “La resiliencia debe ser…
- DeFrente
Karin Jürgensen: “El manager moderno promueve la cultura del aprendizaje continuo”
“Lo que se viene fuerte en el buen management es la apertura al aprendizaje continuo, no sólo del propio manager, que tiene que ir aprendiendo las cosas nuevas, cómo se aplican las tecnologías para generar…
- Opinión
33 de las mejores frases de Robert Heinlein sobre libertad, política y cultura
Por Patrick Carroll1 Robert A. Heinlein (1907-1988) fue uno de los escritores de ciencia ficción más populares del siglo XX. Escribió 32 novelas a lo largo de su vida, entre ellas Stranger in a Strange Land (en…
- Opinión
El poder de la cultura en el ámbito empresarial
“La cultura se desayuna a la estrategia” solía decir Peter Drucker, considerado padre de la administración moderna. Esta frase refleja la importancia de la cultura organizacional en el éxito de una empresa, ya que, si…
- Opinión
El ciclo ha concluido, bienvenido el ciclo
Hace algunos años Guido Céspedes Argandoña, profesor de la Universidad Mayor de San Simón, publicó un trabajo –El Desarrollo de Bolivia y su Post Nación– en el que plantea una interpretación de la historia boliviana…