Derechos
- Opinión
Entre memorandos, manifiestos y cabildos
Desde hace casi dos siglos, Santa Cruz viene manifestando disconformidad por la relación que tiene con el Estado boliviano y planteando a la vez demandas que nacen desde las necesidades de la región, pero que…
-
Mirada Sur XC: México protesta, Uruguay ¿cambia?, Lula insiste, y el fútbol enceguece
Guerra de marchas en México Las noticias de esta semana en México han estado marcadas por una especie de “guerra de marchas”. Por un lado, el presidente Andrés Manuel López Obrador, que celebró sus 69…
- Opinión
¿Los préstamos bancarios desencadenan por sí mismos los ciclos de auge y caída?
Por Frank Shostak1 El pensamiento popular dice que los bancos son el factor clave en la expansión del crédito. Sin embargo, ¿es realmente así? Por ejemplo, tomemos a un agricultor Joe que produce dos kilogramos…
- Opinión
Aclaraciones y reflexiones sobre el debate de la descentralización
A partir del histórico y mutltitudinario cabildo, realizado el domingo 13 de noviembre ha entrado en el debate público cruceño la relación entre Santa Cruz con el Estado boliviano, esto a partir de la segunda…
- Lo que debes saber hoy
Día 28 de paro indefinido: Presidente de Diputados entre la urgencia de aprobar la Ley del Censo y las dilaciones del oficialismo
El presidente de la Cámara Baja, Jerges Mercado, diputado en representación del departamento de Santa Cruz, se reunirá este viernes con el rector Vicente Cuéllar que emprendió viaje a la sede de gobierno para apurar…
- Política
Defensa de Áñez denuncia aberraciones en la quinta ampliación de la detención preventiva
La quinta ampliación de la detención preventiva de la expresidenta Jeanine Áñez por 90 días más en el caso denominado golpe de Estado 1, resuelta por el juez Armando Zeballos, se dio sobre la base…
- Opinión
La reforma política urgente
La demanda por el censo en 2023 galvanizó en Santa Cruz una protesta ciudadana de dimensiones sorprendentes. Se hizo más pertinaz ante la arremetida del oficialismo que cree que puede amainar cualquier reclamo con su…
- Opinión
Cómo los políticos intimidan a los medios de comunicación social para que censuren a los usuarios (EEUU)
Por Will Duffield1 Aunque la Primera Enmienda de la Constitución prohíbe la censura del gobierno, la confianza del público en las plataformas de redes sociales ha creado nuevas oportunidades para la censura por parte de terceros. Los funcionarios gubernamentales intimidan cada…
- Noticias
Iglesia Católica pide viabilizar la Ley de Censo, en Santa Cruz se trabaja en un solo proyecto y ahora evistas y arcistas se oponen
Los obispos del país emitieron este martes un pronunciamiento en el que critican que el Gobierno nacional dilate el conflicto que vive el país. Asimismo, esperan un pronto pronunciamiento de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), para…