Derechos
- Opinión
Pandemia, Estado y Libertad: El Leviatán que se viene (Parte I)
Según la concepción liberal, la función del aparato estatal consiste única y exclusivamente en garantizar la protección de la vida, la salud, la libertad y la propiedad privada contra todo ataque violento. Todo lo que…
- Lo importante de hoy
Otra compra trucha de Mamani; lo investigará solo el MAS; fecha del juicio para Áñez; Boric da poder a mujeres; La Verde golea e ilusiona
Mamani compró otra vagoneta que nunca llegó El secretario jurídico de la Gobernación de Potosí, Rubén Miranda, informó este viernes que el gobernador de Potosí, Johnny Mamani, pagó por una vagoneta para su despacho a…
- Opinión
Los movimientos sociales y el poder ciudadano
Se ha hecho normal que el régimen actual tanto como el de Evo Morales apelen a “los movimientos sociales” para respaldar las acciones gubernamentales y dotar al Estado de un contenido “popular”. Episodios como la…
- Economía
La libertad económica en pandemia
Por: Gabriela Calderón En medio del caos desatado por el COVID-19, alrededor del mundo se impusieron medidas draconianas limitando significativamente las libertades individuales, entre estas las económicas. Un estudio recientemente publicado por Vincent Geloso señala que los países económicamente…
- Opinión
El acceso a la justicia
El acceso de la justicia, derecho a la jurisdicción o derecho a la tutela judicial efectiva, se ha configurado como un auténtico derecho fundamental. La tutela no se limita a recibir la demanda o querella,…
- Opinión
Huxley, Fukuyama y Lewis, una terna inquietante
Por: Alberto Benegas1 De entrada planteamos la tesis general de esta nota: los progresos científicos y tecnológicos han sido espectaculares y han facilitado y mejorado en grado sumo la vida de las personas, pero si…
-
Pro y antivacunas: el estado del arte desde la ciencia del derecho
Definitivamente, el virus chino ha puesto al orbe patas arriba. Sus efectos irrumpen desde el 2019 en prácticamente todos los aspectos de nuestras vidas y, por supuesto, la ciencia del Derecho no podía ser la…
- Opinión
Lo que la civilización maya puede enseñarnos sobre secesión y descentralización
Por: Daniella Bassi1 Los EE. UU. y otros países del mundo occidental están divididos por diferencias ideológicas cada vez más marcadas, por decirlo suavemente. Dado que la mayoría de la gente vive en sociedades en…
- Opinión
El fracaso de un Estado sin instituciones
Bolivia ha fracasado en el desarrollo de la institucionalidad que caracteriza a un estado moderno. La ineficiencia, la corrupción y la inexistencia de un estado de derecho, caracterizan una falla nacional que deteriora la vida…