Diferencias
- Lo que debes saber hoy
ONU cuestiona el juicio a Áñez; otra reunión para nuevo juicio; Colombia en incertidumbre; heladas afectan a seis regiones; Covid-19 se hace sentir otra vez
ONU pone en entredicho el juicio ordinario a Áñez La Misión en Bolivia de la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos emitió un comunicado en el que realiza observaciones…
- Opinión
Evo Morales y la Bolivia de los fantasmas
El presidente Luis Arce está a punto de perder el mando de la gestión gubernamental y corre el riesgo evidente de convertirse en un mero administrador que actúa bajo las órdenes del ahora llamado comandante…
- Noticias
Presidente de Paraguay invita a Bolivia a ser parte del corredor bioceánico y Luis Arce se alegra
La conmemoración de aniversario del fin de hostilidades entre Bolivia y Paraguay por la Guerra del Chaco sirvió de escenario este martes para que el presidente del vecino país, Mario Abdo Benítez, le haga un…
- Opinión
La desigualdad como justificativo para las dictaduras (y las peores desigualdades)
Por Marcelo Duclos1 “Repartir sanciones y bloqueos van en la dirección contraria a la búsqueda de herramientas efectivas para combatir la desigualdad. Si no somos nosotros, si no son estos ámbitos los encargados de dar…
- Internacional
La economía mundial se desacelera cada vez más y aumenta el riesgo de la “estanflación”
El Banco Mundial rebajó drásticamente este martes sus previsiones de crecimiento global para este año debido a la guerra en Ucrania y advirtió de los riesgos de un “período prolongado de bajo crecimiento y alta…
-
Mirada Sur LXVI: Sorpresa colombiana, inflación, lluvia, “memes” y guerra a la lengua
Sorpresa electoral en Colombia El resultado de las elecciones en Colombia, el pasado domingo, se ha robado la atención esta semana en América Latina. Éste tuvo varios aspectos llamativos, el primero de los cuales fue que…
- Opinión
Ruinas democráticas
Las instituciones estatales más solidas se desmoronan cuando no existen los límites que aseguren su autonomía e independencia y quedan expuesta a un manoseo que termina por socavar sus fundamentos. Hace tiempo que la Defensoría…
- DeFrente
María Mercedes Roca: “La biotecnología debe regularse en base a la ciencia y no a la ideología”
Roca es experta en políticas de biotecnología agrícola, licenciada en microbiología por el Kings College de Londres, con un doctorado en virología del University College y posdoctorado en el Rothamsted Research del Reino Unido. Ha…
- DeFrente
Carolina Gutiérrez: “Se necesita una ley de contrataciones para transparentar la obra pública”
Gutiérrez es presidenta de la Cámara de la Construcción de Santa Cruz (Cadecocruz), licenciada en ingeniería económica por la UPSA, con especialización en gestión de proyectos, gestión financiera y habilidades gerenciales. Es subgerente de la…
- Opinión
Vuelven las “tensiones creativas”
Años atrás, ante diferencias que iban alejando a muchos sectores del MAS (indígenas del oriente, cooperativistas mineros, cocaleros de Los Yungas), el entonces vicepresidente Álvaro García Linera esbozó la tesis de las “tensiones creativas”, según…