Economía
- DeFrente
Santiago Terceros: “La integración y la modernidad son los principales desafíos para el liderazgo departamental”
Terceros es politólogo, con especialización en administración y políticas públicas. Tiene un MBA en administración de empresas y es graduado del programa de alta gerencia. “Desde el punto de vista económico, Santa Cruz siempre ha…
- Opinión
Santa Cruz y su modelo de desarrollo
El modelo cruceño, basado en el compromiso colectivo con los valores de la libertad, la propiedad y la iniciativa privada, la producción y las exportaciones, la integración con el mundo y la búsqueda de la…
- Opinión
La ficción de la responsabilidad penal de las personas jurídicas. Parte II.
En cuanto a la responsabilidad penal de las personas jurídicas, hay quienes son presas del “groupthink” (pensamiento grupal, esto es, un sesgo cognitivo que lleva a un individuo a repetir las creencias del grupo para…
- Opinión
Impuesto a la riqueza para generar más pobreza
Por Guillermo Cabieses1 Es usual oír cada cierto tiempo desaforadas propuestas que claman por incrementar los impuestos, quitarles a los ricos para darles a los pobres. Se pide gravar el patrimonio de las personas, además de sus ganancias…
- Opinión
Es la realidad, estúpido
Los seres humanos construimos la realidad en la que habitamos, sin tanta relación con lo que sucede fuera de nuestra mente. Quien ha vivido siempre en Monte Athos se extraña de que existan países en…
- Opinión
Bolígrafo azul jovencita
Vivimos en el país de las exigencias absurdas. Para una infinidad de procesos se nos piden cosas que podrían gestionarse de maneras más sencillas o prácticas. Si nos cuestionamos la razón de la existencia de…
-
El arte de la economía
Henry Hazlitt (1894-1993) fue un economista estadounidense, digno heredero del economista francés Frédéric Bastiat (1801-1850), quienes nos dejaron, a los economistas, una lección frecuentemente ignorada, siempre para mal y muchas veces para peor. En uno de sus escritos…
- Opinión
Entre dignidades y soberanías cocaleras
El 1 de agosto del año 2012, antes de su huida, el entonces presidente de Bolivia Evo Morales a fin de justificar los cambios en la ley de coca y, sobre todo la ampliación de…
- Opinión
La nueva normalidad ¿inflacionaria?
Por: Natalia Motyl1 Se calcula que el año pasado la pandemia afectó al 90% de los países del mundo. No obstante, la pandemia no es más que un shock de oferta inicial y son las…