Economía
- Opinión
Sin prensa libre no hay democracia
El enfrentamiento de la burguesía con el proletariado y del comunismo con la democracia fue el centro del debate político del siglo pasado. Los líderes y los países tuvieron que definirse entre Occidente y la…
- Internacional
Primera reacción del mercado desfavorable para Brasil con Lula ganador y Bolsonaro sigue en silencio
Los mercados financieros brasileños se preparan para una sesión volátil después de que el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva ganara las elecciones presidenciales del domingo, mientras los inversores sopesan las especulaciones sobre su gabinete y el…
- Opinión
Los jueces y el Impuesto a las Ganancias, un apunte (Argentina)
Por Alberto Benegas Lynch1 Como es sabido durante mucho tiempo en nuestro medio existían nichos en distintas ramas del conocimiento lo cual perjudica grandemente el desarrollo de la ciencia. Por ejemplo en lo que hace…
- Opinión
La apreciación del dólar de los Estados Unidos
En el país se le ha estado prestando poca atención a la fuerte apreciación del dólar americano. Esta apreciación tiene consecuencias para nosotros, por más que la ignoremos. La apreciación del dólar, ha sido de…
- Opinión
Encrucijada energética boliviana: ¿Qué hacer?
Si nos retrotraemos y miramos noticias de energía de Bolivia entre 2014 y 2019 podemos encontrar: https://www.energiaestrategica.com/bolivia-reactiva-su-plan-para-ser-el-corazon-energetico-de-sudamerica/ u otra como https://www.la-razon.com/lr-article/ministro-sanchez-hemos-encontrado-un-oceano-de-gas/ Los que algo conocemos de este sector, discrepábamos y entendíamos que estas declaraciones eran…
- Opinión
Superar el “neoliberalismo”
Por Axel Kaiser Hugo Chávez dijo célebremente alguna vez que el “neoliberalismo” era “el camino al infierno”. Evo Morales sostendría por su parte que este mal era “el responsable de los problemas de Bolivia”. En…
-
Mirada Sur LXXXVII: Brasil define, Petro en caída, Bolivia, Paraguay y hackers
Choque de titanes en Brasil Y llegó el momento. En apenas dos días, los brasileños acudirán a las urnas para definir el futuro del país, en una decisión que claramente tendrá impacto en toda América…
- Opinión
La economía china se frena
Por Juan Ramón Rallo1 El crecimiento económico chino durante el tercer trimestre de 2022 –convenientemente retrasado para que no eclipsara la entronización de Xi Jiping como nuevo emperador del país– batió las expectativas de los analistas –creció un 3,9%…
- Internacional
Fin de la saga entre el magnate y la red social: comienza la era de Elon Musk en Twitter
Elon Musk, el hombre más rico del mundo, cerró la compra de Twitter el jueves por la tarde en San Francisco. Su primera decisión fue despedir al consejero delegado, Parag Agrawal; al director financiero, Ned…
- Opinión
Censo: convencer y vencer
La fecha del censo se ha convertido hoy en Bolivia en el nuevo eje de polarización. Como están las cosas, es fácil y hasta placentero por la excitación que genera, pintar un panorama gris con…