Economía
- Opinión
Economía y gas. Quilombo en terapia intensiva
La pelea interna del Movimiento Al Socialismo (MAS) revela la catadura moral de los actores en disputa. En la champa guerra vale todo. Cuchillazos, intrigas, acusaciones de grueso calibre y veneno a raudales. Si así…
- Opinión
Chávez vs. Saravia: ¿Debate de economía o ideología?
Se juntaron, al son de bombos y platillos, los dos economistas más populares de la actualidad en las redes sociales: Gonzalo Chávez y Antonio Saravia. El objetivo era debatir sobre política económica para encontrar caminos…
- Opinión
La economía estadounidense ha estado indeterminada desde la crisis financiera
Por Jai Kedia1 Recientemente, el Centro de Alternativas Monetarias y Financieras del Instituto Cato (CMFA) publicó un artículo y un documento de trabajo que detallaban el abandono por parte de la Reserva Federal de la gobernanza basada en normas tras la crisis financiera de finales…
- Opinión
El emperador que intentó sanear la economía de Roma y pagó con su vida
Por Lawrence W. Reed1 La historia registra innumerables ejemplos de devastación monetaria, es decir, la reducción constante del contenido o “respaldo” de metal precioso de una moneda (principalmente oro o plata), seguida en los tiempos…
- DeFrente
Juan Antonio Morales y Luis Carlos Jemio: “La economía boliviana tendrá que hacer un ajuste interno y externo”
Morales fue presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), es profesor universitario y autor de varios libros. Jemio fue Ministro de Hacienda y es autor de numerosas investigaciones. “La parte que escribí es un análisis…
- Opinión
IA: Ética, Política y Economía
En los últimos meses se ha estado hablando y debatiendo mucho acerca de la Inteligencia Artificial (IA). Algunos de los comentarios más escuchados sobre la IA son, “la inteligencia artificial dará pie a nuevas formas de desinformación” y/o “la inteligencia artificial y la robotización nos quitará fuentes…
- Opinión
Hacia una economía sostenible: La adopción de los criterios ESG
En un mundo cada vez más consciente de los desafíos medioambientales, sociales y de gobernanza a los que nos enfrentamos, las empresas tienen un papel crucial que desempeñar. El éxito empresarial ya no se mide…
- Opinión
La economía del mal común
En 2017 el economista francés Jean Tirole publicó un libro titulado La economía del bien común. El autor previamente fue galardonado con el Premio Nobel de Economía en 2014 por sus contribuciones al análisis de los…
- Opinión
Cómo enseñar economía austriaca a los hijos del vecino
Por Scott Drylie1 Una madre del vecindario ha creado problemas recientemente. Problemas macroeconómicos. He aquí una forma de detectar esos problemas y de ayudar a alimentar la bondad de nuestro modo de vida económico. Hace…
- Opinión
Estado de bienestar liberal: salvando la economía sin costo social
Para salir de la encrucijada económica en que se encuentra el Estado boliviano, de una manera social y políticamente aceptable, se necesita dar un gran salto cualitativo: del Estado clientelista del Socialismo del siglo XXI…