FMI
- Opinión
Hacia la liquidación del Fondo Monetario Internacional
Por: Alberto Banegas Lynch1 En momentos en que en nuestro medio se discute acaloradamente sobre las pesadas deudas contraídas con el FMI, es oportuno tomar distancia y reconsiderar el tema, no solo para nuestro país sino…
- Opinión
Lo que se viene
En el mundo hay un ambiente de insubordinación que crece todos los días. Como anticipamos hace meses, vamos a vivir una etapa de crisis de autoridad a todos los niveles, porque la gente cambió con…
- Opinión
Los venezolanos recurren a pepitas de oro mientras la moneda local implosiona
Por: Joseph T. Salerno1 El régimen venezolano ha eliminado recientemente seis ceros de su moneda hiperinflada, el bolívar. El billete de mayor denominación, de 1 millón de bolívares, que vale menos de 0,25 dólares, fue sustituido por un…
- Opinión
Coherencia, alucinaciones y elecciones
Si se reúnen en Plaza de Mayo cincuenta mil micos, se morderían unos a otros sin nada que les permita ordenarse y se produciría una carnicería. Serían más primitivos que los seguidores de Martín Insaurralde…
- Opinión
Las señales que requerimos
Hace dos semanas se llevaron a cabo las reuniones semestrales del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional (FMI), donde se discuten los principales desafíos globales y regionales. Una de las publicaciones emblemáticas del FMI…
- DeFrente
Iván Velásquez-Castellanos: “La burocracia empuja a los pequeños negocios a la informalidad”
Velásquez-Castellanos tiene un doctorado en economía y es coordinador de proyectos de la Fundación Konrad Adenauer (KAS, por su sigla en alemán) en Bolivia, entidad que presentó la mencionada publicación en la reciente Feria Internacional…
- Opinión
Salvadoreños denuncian uso ilegal de sus datos en billetera de bitcoins de Bukele
Por: Oriana Rivas1 La adopción del bitcoin como moneda oficial en El Salvador le está trayendo más problemas a Nayib Bukele. A su debut lo rodearon las protestas, contratiempo técnicos y riesgos por promover el…
- Opinión
La tentación totalitaria y “la Gorgona” del poder
Ese el título del sociólogo francés Jean-François Revel, escrito por allá por el año 1976. Ese libro habla del comunismo como el peligro para la democracia pero, uso el título para marcar lo que está…
- DeFrente
Mauricio Ríos García: “A la economía boliviana no le queda más que el recorte del gasto público estructural”
Ríos García es un economista muy conocido en espacios de opinión nacionales e internacionales. Señaló que “la evolución de la economía boliviana responde a lo que viene sucediendo en la economía global, pero con algunos…
- Opinión
Por qué el Banco Central debe ser confiable e independiente (Argentina)
Por: Enrique Blasco Garma1 La moneda se hace honrada con estabilidad de precios a largo plazo. Eso se consigue emitiendo la cantidad que demanda la población para satisfacer sus necesidades a los precios vigentes, estables.…