Francia
- Opinión
Política arcaica (Argentina)
Hace varios años desaparecieron de Occidente algunas instituciones que siguen vigentes en Argentina. Dejaron de existir en otros sitios, no porque llegó una ola de ética, sino porque eran ineficientes y costaban mucho. Antiguamente, los aparatos partidistas…
- Opinión
Repaso de política económica
El año 2012 el Banco Central de Bolivia (BCB) organizó el quinto Encuentro de Economistas de Bolivia (EEB) en Santa Cruz de la Sierra. La temática central fue “Crecimiento y Desarrollo Económico desde las Regiones”.…
- Opinión
Chávez y Trump: dos «auténticos» hijos de la política mediática
Por: Isaac Nahón Serfaty1 Los populistas, ya se declaren de izquierda o se posicionen a la derecha, explotan en estos tiempos de política altamente mediatizada lo que podríamos llamar la impresión de autenticidad. A muchas personas…
- Opinión
Política exterior alemana: hacer lo correcto
Por: Frank Priess1 Tras el final de una era —al menos así es como muchas valoraciones internacionales perciben, por ahora, los 16 años de la canciller Angela Merkel—, vale la pena realizar un inventario moderado. ¿Alemania y…
- DeFrente
Ramón Freixa: “Junto con el turismo, la gastronomía puede ser una locomotora de la economía”
Freixa es especialista en Dircom, periodista, filósofo, comunicador y escritor español. Ha sido uno de los primeros en poner en marcha en España el coaching media training y el personal branding para personajes influyentes. Es…
- Opinión
Esperanza de vida en EE.UU.
Por: Juan Ramón Rallo1 La esperanza de vida en EE.UU. lleva varios años estancada e incluso en declive: mientras que en 2014 se ubicó en 78,8 años, un trienio después descendió a 78,5 años y en 2019…
- Opinión
El progreso y la igualdad
Hemos cambiado: nos vinculamos con la realidad a través de la red. Empleamos cada vez más tiempo en navegar, leer noticias, revisar el correo, ver videos, escuchar música, buscar informaciones, hablar con otros, hacer negocios.…
- Opinión
Las mayores potencias económicas del mundo a lo largo del tiempo
Por: Mónica Mena Roa Asia sigue escalando en la clasificación de las potencias económicas mundiales. Según las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), en 2024, tres de los cinco países con mayor PIB del mundo serían asiáticos, relegando…
- Opinión
Soñar no cuesta nada
Por: Luis Beltrán Guerra1 La expresión ¡Soñar no cuesta nada! es, tal vez, una de las más usadas en la conversaciones diarias, en algunos casos, inclusive, con ironía, a pesar de que etimológicamente pareciera referirse…