Generaciones
- Opinión
A 35 años de Huanchaca, por Oscar Ortiz
Se han cumplido 35 años de los sucesos de la serranía de Huanchaca, en los que perdió la vida el destacado científico boliviano, Noel Kempff Mercado, el piloto Juan Cochamanidis y el guía Franlklin Parada,…
- Opinión
Afganistán, hegemonía y misión: De Brzezinski a Fukuyama
Desde el anuncio de la retirada de las tropas de OTAN hasta la salida de las últimas de EEUU el pasado 31 de agosto, día tras día Afganistán ha estado en centro de casi todas…
- Opinión
Startups, innovación y empresas tradicionales, por Sebastian Crespo Postigo
La tecnología de la mano de las startups llegó para revolucionar los mercados, sean nuevos o tradicionales. Antes era una opción considerar algunas startups para implementar procesos de innovación, hoy no son más una “opción”,…
- Opinión
Delivery de civilización, por Adolfo Urquizo
¿Cómo una ocupación de dos décadas no significó un cese al extremismo? ¿Cómo tal barbarie sigue latente en nuestra época? Para muchos, Afganistán será un fracaso político más del adversario, al que buscarán una respuesta…
- Opinión
La Corte Interamericana anula la reelección indefinida, por Oscar Ortiz Antelo
La Opinión Consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos es de fundamental importancia para la preservación de la democracia representativa, el respeto al Estado de Derecho y las garantías a los derechos humanos, trascendiendo…
- Opinión
Bolivia, desafíos hacia el bicentenario, por Oscar Ortiz
Hemos celebrado un nuevo aniversario patrio y nos encontramos a cuatro años de cumplir el bicentenario de la República. Es momento propicio para plantearnos qué responsabilidad tenemos las actuales generaciones con el futuro de la…
- Opinión
Bolivia, ¿un país viable?, por Maggy Talavera
Clima enrarecido y de alta conflictividad en el que Bolivia llega a un nuevo recordatorio de la proclama formal de su independencia de la corona española. Digo recordatorio y no celebración, porque los tiempos que…


