Ideas
- Opinión
Ideas nuevas o cómo fracasa el estatismo autocrático populista
Mañana domingo 10 de diciembre de 2023, Javier Milei —53 años de edad y sólo 2 en política activa— asumirá como el quincuagésimo sétimo Presidente de la Nación Argentina —cifra desde Rivadavia (en 1826 como…
- Economía
Emprende Ideas aumenta los premios y Doria Medina pide imitar la iniciativa para encarar la crisis
“En época de crisis no hay que paralizarse, no hay que congelarse”, dijo este lunes Samuel Doria Medina, exitoso empresario y político boliviano, luego de informar que la versión 2023 del concurso Emprende Ideas aumentó…
- Opinión
El ciclo ha concluido, bienvenido el ciclo
Hace algunos años Guido Céspedes Argandoña, profesor de la Universidad Mayor de San Simón, publicó un trabajo –El Desarrollo de Bolivia y su Post Nación– en el que plantea una interpretación de la historia boliviana…
- Opinión
Las escalofriantes palabras de Hitler sobre los medios y los fines
Por Jonathan Miltimore1 La primera biografía de Adolf Hitler que leí fue la obra de John Toland de 1976, Adolf Hitler, que escogí en la universidad. Aunque desde entonces he leído cosas aquí y allá sobre…
- Opinión
Mi respuesta a Samuel Doria Medina
Mi columna de hace un par de semanas analizó la propuesta de “capitalismo boliviano” que Samuel Doria Medina presentó al país en el aniversario de su partido. La columna argumentaba que hablar de capitalismo era…
- Opinión
Ilegalidades; nada menos que eso.
La detención del Gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho no es legal. Consecuentemente, su encarcelamiento (con riesgo de su salud, como bien lo señalara el Dr. Montero) en el Penal de Chonchocoro, tampoco lo es. Probablemente…
- Opinión
Doria Medina-Saravia: analizando un debate más que provechoso
El economista, Antonio Saravia, y el ex jefe de Unidad Nacional y empresario, Samuel Doria Medina, han iniciado un debate intelectual más que interesante y provechoso para la construcción de una mejor Bolivia. Sin duda,…
- Opinión
Harry Potter y la segregación económica de los muggles
Harry Potter y la piedra filosofal se convirtió en lo más popular de todos los tiempos en 1997, justo a tiempo para que yo, en el instituto, pensara que todo lo que a los demás les…