Innovación
- Opinión
Lo que Kamala Harris no entiende acerca de la desigualdad
Por: Chelsea Follett1 La vicepresidenta Kamala Harris dijo, frente a la reciente aprobación de la ley de infraestructura, que el mundo ha viso “un aumento dramático de la desigualdad”. Continuó, “¿Por qué es que 1 de cada 4 personas…
- Opinión
¿Punto de inflexión en la minería privada?
Vientos de cambio asoman en la minería boliviana por los anuncios, en las últimas semanas, de transferencias de acciones propietarias de algunas compañías mineras privadas. Las operaciones comerciales involucran, en particular, la venta de dos…
-
Mirada Sur XXXVIII: Ortega, burocracia, Piñera, Cuba y protestas
Para empezar, tenemos las elecciones en Nicaragua, que confirmaron lo que venimos anticipando hace semanas: un fraude impúdico, donde Daniel Ortega ganó “caminando”, como decimos en Uruguay. Después tenemos la “previa” de la nueva jornada…
- Opinión
Desafíos económicos para el Chile de hoy
Por: Pablo Paniagua1 La falta de acuerdos en torno al reformismo positivo nos condujo a la más grande debacle social y política desde el retorno de la democracia. Chile durante los próximos años deberá enfrentar…
- Opinión
Por qué un aumento al impuesto sobre las ganancias de capital destruiría masivamente empleos (y riqueza)
Por: Aadi Golchha1 Cuando se habla del crecimiento económico en un panorama posterior al COVID, con demasiada frecuencia se pasa por alto el papel de los inversionistas ángeles. Estos inversionistas ángeles o inversionistas privados que suelen…
-
Mirada Sur XXXVI: Narcos, moderación, energía, premios y Mickey Mouse
Esta edición viene con algunos temas coyunturales, como puede ser la nueva primer ministro peruana, o la caída del narcotraficante más buscado de la región. Y otros más conceptuales, como la transformación del mundo de…
- Opinión
No pongan al dinero a competir con el planeta
Por: Christopher Barnard1 Una narrativa equivocada ha tomado control de la corriente dominante del movimiento climático. Las políticas climáticas suelen ser medidas por el número de ceros detrás de ellas, conforme los activistas pontifican que debemos abordar el cambio…
- Opinión
El poder de las ideas y la cultura del progreso
Por Pablo Paniagua1 Hace un mes se publicó el informe de la libertad económica en el mundo, conocido como el Economic Freedom of the World Index 2021, donde se constanta una preocupante caída en picada…
- DeFrente
Pablo Mendieta: “El capital humano será crucial para la siguiente etapa del desarrollo cruceño”
Mendieta es coautor del libro “Modelo de desarrollo cruceño: factores y valores que explican su éxito”. Es economista y se ha desempeñado como subgerente de investigación del Banco Central de Bolivia (BCB) y como coordinador…
- Opinión
El nuevo empoderamiento indígena
Justo en momentos en que los indígenas contemporáneos arrinconan al gobierno y derrotan en las calles sus políticas (cocaleros de los Yungas por el control de su mercado de coca, gremiales y transportistas respeto al…