integración
- Opinión
La CELAC en México: un sonoro fracaso
Por: Victor H. Becerra1 La CELAC fue creada en 2010, como un propósito de la llamada Cumbre de la unidad de América Latina y el Caribe, en Playa del Carmen, México. La Cumbre de Caracas,…
- Opinión
Santa Cruz y su modelo de desarrollo
El modelo cruceño, basado en el compromiso colectivo con los valores de la libertad, la propiedad y la iniciativa privada, la producción y las exportaciones, la integración con el mundo y la búsqueda de la…
- Internacional
Un bloque contra la OEA, que incluye a Bolivia, busca potenciar a la Celac y que sea la sustituta
Los presidentes de México, Venezuela y Bolivia, además de la representación de El Salvador, entre otros países, cuestionaron este sábado en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños a la Organización de…
- Opinión
Economía y sociedad cruceña, espacio de integración nacional
Santa Cruz siempre se ha destacado en especial estos últimos tiempos por ser el motor económico del país, ya es algo indiscutible el papel que tiene el departamento en ese sentido, pero más allá de…
- Hecho y dicho
Los 50 años del Movimiento de Izquierda Revolucionaria retratados en tres artículos de opinión
Guido Áñez – 50 años del MIR El nacimiento a la vida política de su partido, el 7 de septiembre de 1971, en plena dictadura banzerista; los pasos iniciales en lo que Chelelo Áñez denomina…
- Política
Pocos impuestos, sencillos y fáciles de pagar
Coy 473 – Informe nacional de coyuntura de Fundación Milenio La Fundación Milenio ha publicado el libro Modernización y Simplificación del Sistema Tributario. La reforma necesaria , con uno de sus últimos trabajos investigativos; esta vez,…
- Hecho y dicho
Siete desafíos, cuatro construcciones y un reto ineludible hacia el Bicentenario de nuestra independencia
Óscar Ortiz – Siete desafíos hacia el Bicentenario El exministro y exsenador de Santa Cruz, en su último artículo de opinión para Público.bo y otros medios del país, propone siete desafíos hacia el Bicentenario. Consolidar…
- DeFrente
Henry Oporto: “La polarización es uno de los desafíos a superar de cara al Bicentenario”
Oporto es un reconocido analista de la realidad nacional, sociólogo, investigador y ensayista. Acerca del estudio mencionado, señaló que “la conclusión más general es que la cultura importa, entendida como conjunto de hábitos, valores y…
- Opinión
Bolivia, desafíos hacia el bicentenario, por Oscar Ortiz
Hemos celebrado un nuevo aniversario patrio y nos encontramos a cuatro años de cumplir el bicentenario de la República. Es momento propicio para plantearnos qué responsabilidad tenemos las actuales generaciones con el futuro de la…