Sociedad
- Opinión
Constitución chilena
Por Juan Ramón Rallo1 Las constituciones son documentos dirigidos a salvaguardar los derechos de los individuos frente al Estado: de ahí que tengan su parte dogmática (enunciación de cuáles son los derechos de los ciudadanos frente al Estado) y su parte…
- Opinión
Estilos de liderazgos políticos en Santa Cruz
Las elecciones subnacionales de 2021 en Santa Cruz fueron un momento donde se sucedieron cambios de liderazgos políticos de carácter generacional y partidario, no necesariamente ideológico. La emergencia de Luis Fernando Camacho como gobernador y…
- Opinión
La pérdida (exportación) de recursos humanos
Una interrogante que siempre nos planteamos es el motivo por el cual muchos países tienen a ser ricos o muy prósperos mientas otros languidecen y se debaten en la pobreza y el sufrimiento que deviene…
- Opinión
Latinoamérica: sombras sobre la resiliencia democrática
Por Armando Chaguaceda1 La tiranía totalitaria no se edifica sobre las virtudes de los totalitarios, sino sobre las faltas de los demócratas. Albert Camus Vivimos horas aciagas de una disputa que contrapone dos lógicas diferentes…
- Opinión
Las elecciones en Colombia
En La política en el siglo XXI, arte mito o ciencia planteamos que para analizar objetivamente la política es indispensable utilizar el método científico. Desarrollamos con más profundidad el tema en el nuevo libro que…
- Opinión
El Cultivo de la Imaginación Moral: del Maní a PLADERVE en San Ignacio de Velasco
Campo, chiquitania y maní. Estas palabras resumen el desafío de modernizar San Ignacio de Velasco—o la sub-región II—en 1978. ¿Qué es la sub-región II y cuán grande era este desafío? Para contestar estas preguntas, debemos…
- Opinión
Asesinaron a Shireen Abu Akla
Los periodistas bolivianos no se abrazaron este 10 de mayo pues no es posible celebrar en un ambiente de permanente hostilidad contra su trabajo, sobre todo el del reportero. Porque, además, las instituciones del gremio…
- Opinión
Parar la desinstitucionalización
Las sociedades contemporáneas no tienen un único derrotero a seguir, aunque es cierto también que los intercambios y flujos de lo que se ha dado en denominar globalización van marcando pautas de las que no…