trabajo
- Opinión
Mentalidad económica y la prosperidad de las naciones (Chile)
Por Pablo Paniagua1 Desde que Adam Smith publicara su célebre libro La riqueza de las naciones, los economistas llevan 250 años reflexionando acerca del origen y los catalizadores de la riqueza de las naciones. En simple,…
- Lo que debes saber hoy
Empieza seguimiento al GIEI; TSE tratará el caso Morales; Reyes Villa hoy a la Fiscalía; Dircabi custodia La Estrella; Whatsapp fuera del veto ruso
Llega una comisión para seguimiento al GIEI Una misión de alto nivel de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, liderada por el comisionado Joel Hernández y la secretaria ejecutiva del organismo, Tania Reneaum Panszi, llegó…
- Noticias
Bloqueos provocan perjuicios y caos en dos carreteras y en la sede de gobierno
La carretera internacional a Perú, la departamental entre Santa Cruz y Beni, y el centro de la ciudad de La Paz están bloqueados por diferentes motivos. Perjuicios para los transportistas y caos vehicular en la…
- Opinión
Un presente griego para Morales
La principal preocupación en Bolivia en la actualidad ya no es la pandemia del coronavirus que infectó a 900.000 personas en dos años y mató a cerca de 21.500. Tampoco es la crisis económica que…
- DeFrente
María Silvia Baldomar: “Los líderes corporativos se hacen, desarrollando habilidades para influenciar y motivar”
Baldomar tiene una gran experiencia ejecutiva de más de 30 años. Es graduada en administración de empresas por la UPSA, tiene un MBA en alta dirección y administración de empresas en el EDAE de España,…
- Opinión
Nace el Sindicato de Pagadores de Impuestos
Para Franz Oppenheimer, es posible aplicar esta clasificación a todos los medios que se usan en la sociedad, englobándolos en los ‘’medios económicos’’ cuando las formas se dan de manera voluntaria y pacífica (ej: un…
- Lo importante de hoy
Discusión por el alza salarial; Camacho es un “mitómano”; vuelven disparos por tierras; asignan la mayoría de ítems; ultimátum ruso a Mariupol
Privados rechazan aumento propuesto por la COB La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia rechaza la propuesta de la Central Obrera Boliviana de un alza salarial del 7% al sueldo básico y 10% al mínimo…
- Opinión
Empresario, explotador inevitable
Por Carlos Rodríguez Braun1 Marx avisa en las primeras páginas de El Capital que él no va a pintar al empresario del color de rosa, pero añade que la explotación que perpetra es independiente de su voluntad. La…
- Noticias
Cumbre económica y productiva pide verdadera lucha contra el contrabando y seguridad jurídica
Más de 1.000 actores de la economía nacional, representantes de 155 asociaciones productivas y empresariales del país, grandes, medianas y pequeñas, tras compartir sus criterios en la Cumbre de Reactivación Económica de este jueves, emitieron…
