- Sep- 2021 -14 septiembreOpinión
La nueva ruta a la servidumbre
Por: Manuel Suárez-Mier1 En 1944 Friedrich Hayek publicó The Road to Serfdom, una denuncia de cómo la tradición liberal es arrollada por el empuje de un intervencionismo gobernícola irresistible, que subordina la libertad individual, la propiedad privada y los contratos voluntarios, a la colectivización forzosa e irrevocable. En aquel…
- 14 septiembreOpinión
La ex-Concertación: cuando todo tiempo pasado fue mejor
Por: Jaime Abedrapo1 El pasado 21 de agosto se celebró la elección para definir al candidato o candidata presidencial de Unidad Constituyente en Chile, la ex-Concertación, es decir, los partidos Socialista, Por la Democracia, Radical…
- 13 septiembreOpinión
La maldita dictadura judicial
Por: Saúl Hernández Bolívar1 En Colombia hemos llegado a una situación tan sui generis en materia de administración de justicia, que hasta se ha vuelto tortuoso explicarla y ni los nacionales ni los extranjeros la entienden. Lo…
- 12 septiembreOpinión
Argentina va a las urnas con un presidente herido
Por: Martín Torino1 Muy pocas veces la cúpula del Gobierno se mostró en público unida. Hasta que un acto de campaña, a un mes de las elecciones primarias 2021 perfora la niebla política. Está hablando…
- 12 septiembreOpinión
“Nadie pensaba que era posible”
Por: Gabriela Calderón Burgos1 NuBank, posiblemente el banco digital más grande del mundo, está valorado en $30.000 millones y tiene más de 40 millones de clientes en Brasil, Colombia y México. Esto lo logró en menos de una década. David Vélez,…
- 11 septiembreOpinión
Chile, el riesgo de la estanflación
Por: José Francisco Cuevas1 Estancamiento e inflación, es una de las peores combinaciones para una economía, y este fantasma está muy presente en la economía chilena. Una inflación que se salió del rango meta (3…
- 11 septiembreOpinión
Bolsonaro restringe «eliminación arbitraria» de contenidos en redes sociales
Por: María José Olea Álvarez1 El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, firmó este lunes un decreto que restringirá la «eliminación arbitraria» de contenidos en redes sociales. De esta forma, los gigantes tecnológicos solo podrán remover publicaciones bajo…
- 10 septiembreOpinión
Cartelización fiscal
Por: Eleonora Urrutia1 En los últimos dos siglos la riqueza de un ciudadano medio se ha multiplicado por treinta. Es un salto espectacular, un avance histórico en términos de desarrollo socioeconómico. Lo que lo explica,…
- 10 septiembreOpinión
El tenebroso auge del populismo autoritario
Por: Tom G. Palmer Los gobiernos descritos como populistas ahora están en el poder en Polonia, Hungría, México, y Turquía. Italia y Grecia son gobernados por coaliciones de partidos populistas, mientras que populistas de izquierda o derecha son socios en gobiernos de coalición…
- 10 septiembreEconomía
¿Qué puede cambiar en lo económico con las próximas elecciones?
Por: Roberto Cachanosky1 Todo parece indicar que el resultado electoral de las PASO y, posiblemente, de las de medio término en noviembre, no sean tan favorables al gobierno como para que tenga el control de…