viernes, 12 de septiembre, 2025
  • Santa Cruz 25 ℃
  • Menú
PUBLICO.BO
  • Buscar
PUBLICO.BO
  • Público.bo
    • Lo que debes saber hoy 
    • Hecho y dicho
    • Interfaz
    • Lo importante de hoy
    • La semana política
  • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Empresa
  • Internacional
  • Sociedad
  • De Frente con Oscar Ortiz
  • Deportes
  • Buscar
Inicio/Análisis Internacional
Photo of Análisis Internacional

Análisis Internacional

    • Nov- 2022 -
      20 noviembre
      Opinión
      Análisis Internacional

      Bukele pactará con China compra de deuda ante desplome de las criptomonedas

      Por Gabriela Moreno1 El desplome de las criptomonedas tiene al presiente de El Salvador, Nayib Bukele, uno de sus frenéticos fanáticos, buscando en China un auxilio financiero que le permita pagar los 690 millones de…

    • 19 noviembre
      Opinión
      Análisis Internacional

      El caso en contra del proteccionismo

      Por Scott Lincicome1 y Alfredo Carrillo Obregón2 La única alternativa al libre comercio, el proteccionismo, repetidas veces ha demostrado imponer costos mucho más altos, generar beneficios inferiores, y fomentar muchos más problemas políticos. Los aranceles, las cuotas,…

    • 19 noviembre
      Opinión
      Análisis Internacional

      Por qué Liz Truss fracasó mientras Margaret Thatcher triunfó (en parte)

      Por Jess Gill1 A lo largo de su campaña electoral por el liderazgo, Liz Truss dio una fuerte impresión de que su gobierno estaría dedicado al libre mercado. La primera ministra se presentó con una…

    • 19 noviembre
      Análisis Internacional

      Mirada Sur XC: México protesta, Uruguay ¿cambia?, Lula insiste, y el fútbol enceguece

      Guerra de marchas en México  Las noticias de esta semana en México han estado marcadas por una especie de «guerra de marchas». Por un lado, el presidente Andrés Manuel López Obrador, que celebró sus 69…

    • 18 noviembre
      Opinión
      Análisis Internacional

      ¿Los préstamos bancarios desencadenan por sí mismos los ciclos de auge y caída?

      Por Frank Shostak1 El pensamiento popular dice que los bancos son el factor clave en la expansión del crédito. Sin embargo, ¿es realmente así? Por ejemplo, tomemos a un agricultor Joe que produce dos kilogramos…

    • 18 noviembre
      Opinión
      Análisis Internacional

      Liberalismo cruel

      Por Carlos Rodríguez Braun1 Una muestra clásica de la fatal arrogancia de los socialistas de todos los partidos es presumir de superioridad moral: ellos son buenos porque ayudan al pueblo, a los de abajo, o, como se dice…

    • 17 noviembre
      Opinión
      Análisis Internacional

      Un mercadeo de emociones

      Por Lluís Foix No será un Mundial normal el de Qatar. Primero, por ser el primero que rompe los calendarios de todas las competiciones nacionales. Segundo, porque significa la ostentación apoteósica de la riqueza procedente de…

    • 16 noviembre
      Opinión
      Análisis Internacional

      La esclavitud no promovió el capitalismo: la nueva historia económica del capitalismo es errónea

      Por Lipton Matthews1 La «nueva historia del capitalismo» (NHC) sigue recibiendo un amplio reconocimiento a pesar de las crecientes inexactitudes. Aunque las reseñas críticas han desvirtuado los argumentos de sus partidarios, muchos siguen aferrándose a supuestos erróneos que…

    • 16 noviembre
      Opinión
      Análisis Internacional

      Cómo los políticos intimidan a los medios de comunicación social para que censuren a los usuarios (EEUU)

      Por Will Duffield1 Aunque la Primera Enmienda de la Constitución prohíbe la censura del gobierno, la confianza del público en las plataformas de redes sociales ha creado nuevas oportunidades para la censura por parte de terceros. Los funcionarios gubernamentales intimidan cada…

    • 15 noviembre
      Opinión
      Análisis Internacional

      El argumento moral a favor del libre comercio

      Por Scott Lincicome1 y Alfredo Carrillo Obregón2 Como Adam Smith escribió, “El hombre es un animal que negocia”. Hemos construido comunidades, culturas y sociedades alrededor del comercio. Cuando las personas pueden perseguir su beneficio propio libremente mediante el comercio,…

    Cargar más
    Últimas publicaciones
    • La UPEA y María Galindo por los suelos
      Hace 4 horas
    • Bolivia es un mercado, no un ministerio
      Hace 1 día
    • El poder paralelo de las cooperativas mineras
      Hace 1 día
    • Democracia, elecciones, sobresaltos
      Hace 1 día
    • “El tiempo de los economistas” (una reflexión necesaria)
      Hace 1 día
    []
    1 Step 1
    Regístrese para recibir el boletín
    keyboard_arrow_leftPrevious
    Nextkeyboard_arrow_right
    • Facebook
    • X
    • LinkedIn
    • Instagram
    Derechos de Autor | Políticas de privacidad | Términos y Condiciones

    © Copyright 2025, PUBLICO.BO | Todos los derechos reservados / Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

    • Público.bo
    • Opinión
    • Economía
    • Política
    • Empresa
    • Internacional
    • Sociedad
    • De Frente con Oscar Ortiz
    • Deportes
    Cerrar
    • Facebook
    • X
    • LinkedIn
    • Instagram
    Cerrar
    Cerrar
    ¿Quieres unirte al grupo de Whatsapp?
    WhatsApp
    Hola 👋
    Te invitamos a unirte a nuestro grupo de Whatsapp
    Abrir chat