William Herrera
- Ago- 2022 -26 agostoOpinión
La corrupción no tiene fronteras
La ex presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner se encuentra acusada de ser la jefa de una organización criminal creada “desde la cúpula del poder”. El fiscal Diego Luciani ha pedido 12 años de cárcel…
- 12 agostoOpinión
La provisionalidad y la crisis judicial
El Consejo de la Magistratura ha denunciado que el Tribunal Constitucional ha dispuesto que los jueces despedidos, sin proceso disciplinario previo, vuelvan a ejercer sus funciones. En realidad, el Tribunal se ha limitado a restituir…
- 2 agostoOpinión
La Constitución de la tierra
El académico italiano Luigi Ferrajoli ha publicado los fundamentos y el proyecto de lo que denomina una Constitución de la Tierra. Y lo hace convencido de que existen problemas globales que no forman parte de la…
- Jul- 2022 -29 julioOpinión
Daniel Ortega se consolida como dictador
El nicaragüense Daniel Ortega, ni bien asumió su cuarto mandato presidencial consecutivo, terminó de imponer un conjunto de medidas políticas que lo convierten en un dictador. El cambio fue lento, pero bien planificado y seguro.…
- 15 julioOpinión
Los partidos tienen que transparentarse
La denuncia del diputado oficialista Rolando Cuéllar contra el vicepresidente del MAS, Gerardo García, por recibir aportes de un narcotraficante argentino, conocido como el “Chapo del Cono Sur”, exige una investigación seria y una fiscalización…
- 12 julioOpinión
Francia y su aporte constitucional
El constitucionalismo europeo (con excepción, claro, del británico) durante el siglo XIX habla francés. En el terreno político e intelectual, Francia ha influido durante todo el siglo XVIII y parte del XIX. El 26 de…
- 1 julioOpinión
El Tiktorazo y la libertad de expresión
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón Morales, desistió de procesar judicialmente a Pablo Osorio, y ha reconocido que la libertad de expresión se encuentra garantizada en el país. El Servicio de…
- Jun- 2022 -17 junioOpinión
Autoritarismo puro y duro
La sentencia condenatoria contra la ex presidenta Jeanine Áñez por un hecho punible inexistente, confirma que Bolivia se ha convertido en un Estado autoritario. Esto no es ninguna exageración ya que ha sido condenada en…
- 3 junioOpinión
La reforma judicial es con voluntad política
El gobierno de Luis Arce Catacora parece que ha resuelto no solo guardar silencio sobre la reforma judicial sino también bloquear cualquier intento en este sentido. Al margen de la visita del relator de las…
- May- 2022 -20 mayoOpinión
La otra pandemia general
La Organización de las Naciones Unidas y Guatemala, suscribieron un acuerdo el 12 de diciembre de 2006, con la finalidad de conformar una Comisión especial para combatir la impunidad y la corrupción en ese país.…