Alimentos
- Opinión
La industria en las exportaciones latinoamericanas todavía es incipiente
Por Stéphanie Chevalier Naranjo América Latina y el Caribe cuenta con abundantes recursos naturales. Esto explica que la región centre gran parte de su economía en la comercialización de dichas riquezas. Los productos primarios –que…
- Opinión
Colombia elige: improvisación, milagro, estabilidad o suicidio económico
Por Gabriela Moreno1 La cuarta economía de la región será la primera en recibir el impacto de los resultados de las elecciones presidenciales de este domingo 29 de mayo cuando Colombia elige a su próximo…
- Opinión
La inflación mundial es desigual
Por Manuel Sánchez González1 El reciente incremento de la inflación en el mundo constituye un fenómeno global porque exhibe características internacionales comunes. Casi todas las naciones han experimentado una elevación en el ritmo de crecimiento anual de…
- Opinión
Señales del principio del fin
La economía viene mal desde hace mucho tiempo. No “estamos saliendo adelante,” no estamos “blindados” y no somos “envidiables.” Ni por asomo. La realidad es que la economía tambalea y los slogans ya no pueden…
- Opinión
Lectura urgente para recuperar la memoria
Cuando terminé de leer las casi 300 páginas del libro “Del auge a la descomposición de un proceso de cambio – Bolivia 2013/2021” que acaba de presentar Roger Cortez en Santa Cruz, lo primero que…
- Economía
La Semana Económica: “Arceadas” sobre la inflación y nuevos elefantes blancos
Curiosa teoría presidencial El primer mandatario afirmó, en una presentación pública, que las abstenciones del gobierno en la ONU respecto a la invasión rusa a Ucrania hicieron que “a diferencia de otros países, en Bolivia…
- Opinión
La inflación internacional y la economía boliviana
La inflación internacional, que estuvo dormida durante más de cuatro décadas, se despertó el primer trimestre del 2021. Tanto en los Estados Unidos como en Europa la inflación ya era alta antes de la invasión…