Capital Humano
-  Opinión  Universidades secuestradasLas tropelías del universitario Max Mendoza y otros dirigentes “dinosaurios” es no solo un caso aberrante. En realidad, pone al descubierto la profundidad de la crisis que viven las universidades públicas. Si ya antes se… 
-  Opinión  Un desastre llamado educación¡Una verdadera frustración…! Ese es mi resumen del XIII Congreso Nacional de Universidades realizado en Potosí la semana pasada. Además de buenas intenciones, ¿qué señales contundentes de cambio se prodigaron? Ninguna que sea significativa. Resta… 
-  Opinión  Análisis y perspectivas del sistema bancario bolivianoLa Banca en Perspectiva Los sistemas económicos son complejos. No existe El estudio de la ciencia económica moderna comenzó en la búsqueda de la respuesta a la pregunta ¿cuál es el origen y la causa de la… 
-  Opinión  Tan antiguo como FlashUna de las innovaciones recientes es el streaming o difusión digital de contenido multimedia. Si la definición es extraña le doy los nombres de los servicios más populares: Netflix, Amazon Prime o Disney Plus. Gracias… 
-  DeFrente    Pablo Mendieta y Rubén Aguilar investigaron el “capital constructivo”, inversión extranjera que deja beneficios en BoliviaMendieta dirige el Centro Boliviano de Economía (CEBEC), think tank dedicado a políticas públicas del sector privado. Aguilar tiene una maestría en economía y es asesor de varios bancos internacionales. Son dos de los coautores… 
-  Opinión  Cambio y Confianza: Definiendo las Nuevas Fronteras de la Región MetropolitanaEn el mundo de la innovación social existe una frase que se escucha con frecuencia. La misma reza: “el cambio ocurre a la velocidad en la que se construye confianza”. Atribuida a Stephen R.… 
-  DeFrente    Ricardo López Murphy: “La crisis económica argentina muestra que hay que ser cuidadosos con el gasto fiscal”López Murphy es un destacado economista y político. Formado en economía en la Universidad Nacional de La Plata, con maestría en la Universidad de Chicago y doctorado honoris causa en la Ucema. Ha sido ministro… 
-  Opinión  Déjenlos volverPor: Gabriela Calderón de Burgos La región de América Latina y el Caribe es la que ha cerrado por más tiempo las escuelas en el mundo. El costo a largo plazo podría ser enorme en términos de crecimiento económico y… 
-  Opinión  Por favor, abramos las escuelas cuanto antesLa agenda pública se ha concentrado en casos de corrupción, la composición del gabinete, la obligatoriedad del carné de vacunación y el enfrenamiento entre narrativas de desarrollo. Estamos a inicios de año y, si bien… 
-  Opinión  América Latina: arbitrariedades y el salarioPor Manuel Hinds1 El año 2020 deja un triste legado en América Latina: el número de países en los que gobiernos que buscan destruir la estructura institucional de la democracia y el imperio de la ley ha seguido aumentando…