Chile
- Internacional
Organización multilateral ve “riesgo agudo” de crisis alimentaria en países de América Latina
Las consecuencias de la guerra en Ucrania se sienten ya en todo el mundo, pero para los países en desarrollo, como los que conforman la región Latinoamericana, el impacto se mide en hambre. Esto señala la…
- Opinión
Emergencias y poderes de excepción
Por Martín Krause1 En el origen de la pandemia, los gobiernos de la región, y en verdad los de todo el mundo, comenzaron a tomar medidas apresuradas para hacer frente al fenómeno, y no tardaron…
- Opinión
Sin cumbre pero con petróleo: los negocios de Biden y Maduro
El veto económico de Estados Unidos en contra del régimen de Nicolás Maduro se desdibuja con fuerza. A pesar de que la Administración de Joe Biden dejó al chavismo fuera de la Cumbre de las…
- Opinión
Privaticemos las universidades
Hace un par de años publiqué un artículo titulado “Privaticemos la Educación” (Brújula Digital, 24/8/2020) en el cual argumentaba que la suspensión del año escolar, debido a la pandemia, era una gran oportunidad para afrontar…
- Opinión
Es malo creer
Rodolfo Hernández recibió los resultados de las elecciones colombianas solo, sentado en la cocina de su casa y leyó un mensaje. No lo acompañó ningún dirigente, ni celebridad, ni los representantes de nada. Gustavo Petro,…
- Lo que debes saber hoy
Retoman juicio a Áñez hasta el fallo; posible boicot a Cumbre; jefe de Dircabi no da la cara; el ministro busca apoyo del MAS; reconstrucción en Las Londras
Reanudan el juicio contra Áñez hasta la sentencia Luego de que la Comisión de Admisión del Tribunal Constitucional rechazara un último recurso de la defensa de la expresidenta Jeanine Áñez, este lunes, a las 14:00,…
- Opinión
El desgaste militar de Rusia a 100 días de la invasión a Ucrania
Por Gabriela Moreno1 El mundo llegó a 100 días como testigo de la guerra de Rusia contra Ucrania. El saldo de los ataques perpetrados por Moscú al país liderado por Volodímir Zelenski es trágico. Hay…
- Opinión
Tarea urgente: valorar, apoyar y formar a los maestros
Para relievar el rol de los maestros, que en Bolivia celebrarán su Día mañana 6 de junio, no podía ser más oportuno el pronunciamiento dado a conocer hace solo un par de días por el…
- Sociedad
COVID-19 en Bolivia
Luego que el 16 de mayo el Ministro Auza anunció la detección de la variante Ómicron BA.2 en los departamentos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz y prevenía de una potencia Quinta Ola “aproximándonos…
- Opinión
La trampa del sueldo mínimo
Por Bastián Romero El sueldo mínimo es uno de los conceptos más estudiados en economía, pero también es uno de los que tiene menos consenso, ya que los economistas no pueden ponerse de acuerdo en…