Ciudadanos
- DeFrente
Carlos Hugo Molina: “El Censo 2022 debe ayudar a decidir las políticas públicas”
Molina es municipalista y ha implementado la descentralización como secretario nacional de participación popular. Fue prefecto del departamento de Santa Cruz y rector de la Universidad Nacional Ecológica. Es abogado especializado en derecho constitucional. Acerca…
-
Reforma de la justicia ¿para qué?
Había opinado hace semanas que, tratándose de la reforma al sistema de administración de justicia boliviano, existe acuerdo unánime sobre su urgente necesidad, aunque el cómo y el cuándo estaban aún sobre la mesa, dando…
- Opinión
Bolígrafo azul jovencita
Vivimos en el país de las exigencias absurdas. Para una infinidad de procesos se nos piden cosas que podrían gestionarse de maneras más sencillas o prácticas. Si nos cuestionamos la razón de la existencia de…
- Opinión
Entre dignidades y soberanías cocaleras
El 1 de agosto del año 2012, antes de su huida, el entonces presidente de Bolivia Evo Morales a fin de justificar los cambios en la ley de coca y, sobre todo la ampliación de…
- Internacional
Mirada Sur XXX: Argentina, criptos, Abimael, aborto y novelas prohibidas
Hemos tenido una semana plagada de hechos en la región. Las elecciones en Argentina desataron una crisis política de esas que ese país nos suele regalar de tanto en tanto. En Perú, la muerte del…
- Hecho y dicho
Un editorial y una columna de opinión reflexionan sobre dedos, responsabilidades, acusaciones y envidias
Página Siete – Un dedo en la hamburguesa Lo ocurrido esta semana en Santa Cruz con la denuncia pública del hallazgo de restos de un dedo humano en una hamburguesa dio mucho qué hablar y…
- Economía
Cuando las ventajas comparativas fortalecen al adversario: El caso de Estados Unidos y China
Uno de los aportes más importantes de David Ricardo en su libro Principios de Economía Política y Tributación (1817), es la teoría de ventajas comparativas, la base fundamental del comercio internacional moderno. En su teoría,…
- Opinión
Democracia (método e ideal)
La democracia como concepto es interpretada de diferentes formas y con distintos sentidos. Sin embargo, más allá de las diversas perspectivas, valores, ilusiones, decepciones y teorizaciones sobre ella, es importante reconocerla como un proyecto en…
- Opinión
La ex-Concertación: cuando todo tiempo pasado fue mejor
Por: Jaime Abedrapo1 El pasado 21 de agosto se celebró la elección para definir al candidato o candidata presidencial de Unidad Constituyente en Chile, la ex-Concertación, es decir, los partidos Socialista, Por la Democracia, Radical…