crecimiento
- Opinión
Repaso de política económica
El año 2012 el Banco Central de Bolivia (BCB) organizó el quinto Encuentro de Economistas de Bolivia (EEB) en Santa Cruz de la Sierra. La temática central fue “Crecimiento y Desarrollo Económico desde las Regiones”.…
- Opinión
Paul Ehrlich ignora la abundancia nuevamente
Por Marian L. Tupy1 y Gale L. Pooley2 Paul Ehrlich no puede admitir cuando está equivocado. En su libro de 1968, The Population Bomb, Ehrlich predijo que “en la década de 1970 cientos de millones de personas…
- Opinión
¿Es el bitcoin irremediablemente volátil?
Por: Manuel Polavieja1 Una crítica habitual hacia Bitcoin es que es muy volátil. La volatilidad a lo largo de sus 12 años de historia es evidente, con subidas espectaculares y bajadas no menos espectaculares cercanas…
- Opinión
Mi propuesta, mi camino, mi esperanza
Nunca me alineé con una línea política en mi país, estuve muy cerca de algunas, sí, pero nunca alineado. He recibido muy duras reacciones a mis criticas sea a los de una vereda o los…
- Opinión
Goldman Sachs advierte de qué forma la inflación es un riesgo mayor al COVID-19
Por: Mamela Fiallo Flor1 El mayor peligro que enfrenta el crecimiento económico mundial no es el coronavirus, sino la inflación. Así lo asegura un nuevo análisis de Goldman Sachs, el banco de inversión multinacional estadounidense…
- Opinión
Justicia social de libre mercado
Por Axel Kaiser1 En días recientes, invitado por la Fundación para el Progreso, ha visitado nuestro país el filósofo John Tomasi, profesor de la Universidad de Brown, cuyo libro Free Market Fairness se ha convertido en lectura…
- Opinión
COVID-19 en Bolivia
Avanzada la Cuarta Ola –aunque en la práctica, su lento avance llevaba algunas semanas antes, sobre todo en el departamento de Santa Cruz–, en el Cuadro 1 podemos comprobar el acelerado aumento semanal en nuevos…
- Opinión
Desafíos económicos para el Chile de hoy
Por: Pablo Paniagua1 La falta de acuerdos en torno al reformismo positivo nos condujo a la más grande debacle social y política desde el retorno de la democracia. Chile durante los próximos años deberá enfrentar…
- Opinión
Las consecuencias económicas de la paz
Aunque el título de esta columna es similar al de un libro publicado en 1919 por el famoso economista John Maynard Keynes, mi intención es comentar sobre la conflictividad (en realidad, la falta de esta)…