Cultura
- Opinión
¡Búfala, reivindicaciones de la furia!
El vibrante título de la última obra de la actriz boliviana Francia Oblitas Baudevin, Búfala, resume una construcción simbólica sobre la furia frente a dos asuntos que nos aniquilan: los extremos de descomposición social sobre la…
- Opinión
Por qué Jordan Peterson dejó la academia
Por: Michael Rectenwald La supremacía woke ha hecho mella en la civilización occidental. Las víctimas de la «wokeidad» son demasiadas y variadas como para poderlas contabilizar. Pero no debemos olvidar que la wokeidad germinó primero en la educación superior,…
- Opinión
Creencias y aspiraciones de Santa Cruz
Si cada uno es esclavo de lo que dice y dueño de lo que calla, las sociedades son dueñas de sus aspiraciones y esclavas de sus creencias. Usualmente, los mejores amigos de un policy maker…
- Opinión
Centros de Progreso, Parte 23: Londres (Emancipación)
Por: Chelsea Follett Hoy presentamos la vigésima tercera entrega de una serie de artículos publicados por HumanProgress.org llamada Centros de Progreso. ¿Dónde ocurre el progreso? La historia de la civilización es de muchas maneras la historia de la ciudad. Es la…
- DeFrente
Rubén Darío Suárez Arana: “La música es una herramienta para el desarrollo humano”
Suárez Arana es músico y gestor cultural, con 30 años de experiencia en la dirección orquestal. Se formó con el famoso maestro José Abreu e impulsó un novedoso sistema de orquestas con trascendencia en toda…
- Opinión
La honestidad como excepción
Recientemente vi como un docente universitario defendía en su intervención que la ciencia del márquetin es la ciencia del engaño al consumidor. Defendía que el éxito de una campaña publicitaria podía apoyarse en sobrevender un…
- Economía
El inmortal Adam Smith
Por: Marcos Aguinis – Consejo académico de Libertad y Progreso Merece los laureles del recuerdo. Este hombre vivió y creó sus principales obras antes de la Revolución Francesa. Es importante reconocer su visión profética en…
- Sociedad
Puente “clandestino” de menonitas lleva la deforestación a los Bañados de Isoso y amenaza al Kaa Iya
Este artículo se publicó originalmente en la Revista Nómada El legendario río Parapetí, hasta antes de octubre del 2021 era el gran muro natural que impedía que los dientes de la deforestación muerdan las puertas…
- Opinión
El calvario de Ucrania
Con frecuencia se analiza la política como si los seres humanos no interesaran demasiado. Algunos explican el conflicto entre Rusia y Ucrania solo a partir de variables abstractas, como el control del gasoducto, intereses económicos o la…