Derechos
- Opinión
“Derecha” por acá, “derecha” por allá, “derecha” por acullá
Como en el teatro helénico, ahora el viejo actor se pone la máscara escénica de sufrida e incomprendida víctima y da pie para la oda a los coreutas que repiten incansables “¡es la derecha!” para…
- Política
Camacho pide a García-Sayán que en su informe resalte la presencia de grupos armados que avasallan tierras
Sin rodeos. El gobernador cruceño Luis Fernando Camacho fue claro en su pedido realizado al relator de la Organización de Naciones Unidas, Diego García-Sayán, a quien le dijo que se debe tomar en cuenta la…
- Lo importante de hoy
Áñez se está apagando y Mesa le pide dejar el ayuno; exministros apoyan a Morales; alcalde dejará la cárcel; magistrados con el Relator
Áñez se está apagando y mantiene la huelga La salud de la expresidenta Jeanine Áñez se ha debilitado tanto en nueve días de huelga de hambre que este jueves, en una audiencia judicial, comenzó a…
- Opinión
El relator en Bolivia: ¿se repetirá lo sucedido con el GIEI?
Con la llegada en meses pasados del Grupo de Expertos Independientes (GIEI) del sistema interamericano de derechos humanos, el gobierno de Luis Arce Catacora apostaba por una validación plena de la narrativa histórica oficial sobre…
- Opinión
Encadenar el Estado
Las dos primeras décadas del siglo XXI han sido testigos del retorno del Estado en Bolivia y otras regiones del mundo. Después del periodo neoliberal, que redujo las funciones del Estado a su mínima expresión,…
- Hecho y dicho
Diego García-Sayán y la crisis terminal de nuestra justicia concentran hoy los editoriales de importantes diarios del país
Carta a Diego García Sayán – Página Siete Interesante. Página Siete utiliza el formato de carta dirigida al relator de la ONU Diego García Sayán para editorializar este martes sobre la evaluación que realizará sobre…
- Opinión
¿Por qué la Escuela Austriaca de Economía puede tener las respuestas técnicas que Argentina necesita?
Por: Adrián Ravier Los economistas que hagan un diagnóstico objetivo de la problemática social argentina diagramarán una realidad con fuertes desequilibrios fiscales, monetarios y cambiarios, lo que a su turno dará lugar a palabras como…
- Opinión
Censura es censura aquí, allá o en China
Originalmente este artículo tenía pensando polemizar en torno al grotesco recorte y edición del final que los censores chinos dieron a la película ‘Fight Club’ (1999), donde el narrador (Edward Norton) jamás descubre que Talyer…