Derechos
- Opinión
El “sportwashing” de China y los derechos humanos
Probablemente no estaremos muy al pendiente de los Juegos Olímpicos (JJ.OO) de Invierno próximos a celebrarse en febrero; sin embargo, sí debería llamarnos la atención que la sede de este evento multideportivo será China, el país campeón…
- Opinión
Los ministros
Como pocas veces, estas vísperas de aniversario gubernamental, la comidilla sobre los ministros está servida. Hay varios ingredientes para ello: El más visible, es la dizque recomendación de Morales Ayma al presidente, de cambio por…
- Opinión
“Buscando un delito” para condenarla
Ahora resulta que Jeanine Añez y su abogado, que los políticos, periodistas, analistas, y otros habíamos tenido razón y, que la detención de la ex presidenta es nomás, ilegal, arbitraria y abusiva por las siguientes…
-
Mirada Sur XLVI: Ortega otra vez, Covid, olas de calor, Maduro derrotado y eutanasia
Ortega asume en medio de polémica Sólo tres mandatarios regionales asistieron a la toma de mando de Daniel Ortega, el pasado lunes en Managua. Miguel Diaz Canel de Cuba, Nicolás Maduro de Venezuela y el…
- Opinión
Mujeres, ¿cómo vamos?
Este 25 de enero se conmemora el nacimiento de Adeline Virginia Stephen (Inglaterra, 1882), conocida como Virginia Woolf, apellido que adquirió en 1912 cuando se casó con Leonard, un escritor del grupo bohemio de Bloomsbury,…
- Opinión
Los derechos de la personalidad
La Constitución boliviana reconoce a la privacidad, intimidad, honra, honor, propia imagen y dignidad, como los derechos tradicionales de la personalidad (art. 21.2). Con la expresión “derechos de la personalidad” se suele hacer referencia a…
- Política
Human Rights Watch observa uso político de la justicia en los gobiernos de Morales, Áñez y Arce
Human Rights Watch, en su Informe Mundial 2022, sostiene que el expresidente Evo Morales socavó la independencia judicial durante su gobierno. Del mismo modo señala que el gobierno de Jeanine Áñez promovió casos contra opositores…
- Opinión
Verdadera competencia versus «Estado mínimo» monopolista
Por: David Gordon1 Según la ética de Ayn Rand, la única base del valor es la supervivencia del individuo como ser racional. Para vivir como un ser racional, hay que respetar los derechos de los…
- Opinión
2022: La política como luz al final del túnel (parte 1)
Vivimos una coincidencia de tres crisis: (1) La crisis económica generada desde 2013 a partir de la desaceleración económica, (2) la crisis política que tuvo su origen directo en 2016 por el 21F y (3)…