Desarrollo
- Opinión
La riqueza de los países
Por Manuel Hinds1 Ha circulado profusamente un video en el que una economista africana afirma que África es el continente más rico del mundo porque, ¿en dónde hay más oro, más diamantes, más minerales que allí? El…
- Lo importante de hoy
Vuelven viajes a Chile; Delta X mira hacia el Caribe; mafia de policías y reos en San Pedro; la prioridad es la exploración; los políticos nombrarán fiscales
Viajes terrestres a Chile vuelven desde este domingo El tránsito vehicular se normalizará entre Bolivia y Chile a partir de este domingo 1 de mayo con la reapertura de la extensa frontera terrestre entre ambos…
- Opinión
El 23% de todas las fintechs a nivel mundial están en America Latina
Por Marina Pasquali América Latina y el Caribe ya cuenta con 2.482 empresas de tecnología financiera, popularmente conocidas como “fintechs”, según un estudio publicado ayer por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Finnovista. Esta cifra,…
- Opinión
La banca central necesariamente se equivoca
Por Alberto Benegas Lynch (h)1 La llamada autoridad monetaria es el fetiche de nuestra época; si expande la base monetaria, si la contrae o si la deja inalterada siempre altera los precios relativos. Téngase en…
- Opinión
El influjo de China en la economía latinoamericana
Por Fabiola Chambi1 China reforzó su presencia en Latinoamérica con una estrategia diplomática de amigo-socio que fue fortalecida durante la emergencia por el covid-19, para demostrar que sigue siendo un actor clave en la economía…
- Opinión
Un año perdido
¿Quién en las principales ciudades del país puede afirmar que las cosas han mejorado en el primer año de los nuevos alcaldes? Seguramente alguien que cree que el fanatismo es sinónimo de sinceridad. Las gestiones…
- DeFrente
Ana Carola Traverso: “En Santa Cruz se dio un desarrollo regional autogestionado”
Traverso es una socióloga y urbanista cruceña radicada en New York, coautora del libro publicado recientemente por la Fundación Konrad Adenauer en Bolivia, titulado “Un amor desenfrenado por la libertad”. La investigadora señaló que el…
- Opinión
El fondo indígena y la infamia del Estado
El fallecimiento de Marco Aramayo, exdirector ejecutivo del Fondo Indígena, quien fuera sacrificado por el poder político para evadir las culpas de los verdaderos responsables de este escandaloso caso de corrupción y despilfarro de los…
- DeFrente
Iván Velásquez: “De cara al Bicentenario, Bolivia necesita una visión de conjunto y de largo plazo”
Velásquez es doctor en economía y coordinador de programas de las KAS en Bolivia, además de uno de los principales coautores e impulsor de este proyecto. “La idea de la publicación es hacer una pausa…