Economía
- Economía
La Semana Económica: Falacia de los “segundos mejores” y debate sobre el capitalismo boliviano
La “segunda mejor economía” El pasado viernes, durante un acto en la Planta Palmasola de YPFB Santa Cruz, el presidente Arce aseguró que la economía de Bolivia es “la segunda mejor del mundo” y “la…
- Opinión
Santa Cruz, en “su laberinto”(el de ellos)
Comencemos como se debe: para el poder y el centralismo, Santa Cruz es y será, la excusa para lo malo que ocurra en “todo el territorio nacional”. Y no es exageración, ahora nos salen con…
- Lo importante de hoy
“Cómo alguien que roba es comandante”; Nochebuena con bloqueo; contrabandistas atacan en Tarija; baja inflación enorgullece a Arce; incendio amenaza a la Quinta Vergara
Juan Ramón Quintana arremete contra el general Zúñiga Aumenta la polémica oficialistas alrededor del cuestionado comandante del Ejército, Juan José Zúñiga. Luego de que el jefe del MAS, Evo Morales, dijera que el jefe militar…
- Opinión
Mark Twain explica los precios en tiempo
Por Gale L. Pooley1 Kody Jensen encontró una gran referencia sobre los precios del tiempo en la historia de Mark Twain A Connecticut Yankee in King Arthur’s Court. La historia sigue a un estadounidense del siglo XIX que…
- Opinión
Las políticas keynesianas nos dieron una deuda elevada, inflación y crecimiento débil (España)
Por Daniel Lacalle1 La evidencia de los últimos treinta años es clara. Las políticas keynesianas dejan un enorme rastro de deuda, un crecimiento más débil y una caída de los salarios reales. Además, una vez…
- DeFrente
Paula Peña: “El Centro de Estudios Cruceños genera conocimiento sobre el departamento”
Peña es una de las historiadoras e investigadoras más reconocidas de Santa Cruz y Bolivia, y dirige el Museo de Historia de la UAGRM. “El Museo de Historia no sólo se dedica a exponer, sino…
- Noticias
Reservas Internacionales en divisas cayeron este año de 1.423 millones a 758 millones de dólares
En enero, las divisas de las Reservas Internacionales Netas (RIN) llegaban a los 1.423 millones de dólares y ahora bajaron a 758 millones, un poco menos de la mitad. Estos recursos permiten las importaciones y…
- Opinión
Atrapados
¡Qué año el que se va! El 2022 pasará a los registros históricos del país como uno de los más alborotados en términos políticos, económicos, sociales y sanitarios. Han pasado tantas cosas en 12 meses…
- Opinión
Las cuatro lecciones de la scalonetta para la política argentina
Por Marcelo Duclos1 No hay dudas que Argentina es un justo campeón mundial. Pero el éxito de Messi y compañía, que parece tan distinto de emular en la arena política, tiene detrás un serio y…
- Opinión
La economía nacionalsocialista y el supuesto milagro alemán
Por Juan Navarrete1 El 30 de enero de 1933, Adolf Hitler se hace con el poder total en Alemania. Tras la Primera Guerra Mundial, Alemania había quedado devastada económicamente. Las duras condiciones impuestas por los…