Economía
- Opinión
¿Qué esperar realmente de Bolivia en 2022?
A inicios de la pandemia, diferentes autores sugerían que fruto de la misma iba a generarse un ‘nuevo ser humano’. Se trataba, como quedó demostrado, de un deseo. Así las cosas, es prudente observar datos,…
- Opinión
¿Cuáles son los beneficios de digitalizar tu negocio?
La digitalización es el proceso de transformar los procesos analógicos y los objetos físicos en digitales y es la expresión primaria de la transformación digital, e implica la adopción de herramientas tecnológicas para generar eficiencia…
- Opinión
En 2022 Uruguay seguirá explotando al máximo el oscurantismo económico argentino
Por Marcelo Duclos1 Argentina no aprende. Mientras la pobreza y la degradación social se multiplican como la peor de las pandemias desde Ushuaia a La Quiaca, el Gobierno de Alberto Fernández negocia por estas horas…
- Opinión
Una economía basada en la esclavitud no es nada parecida a una economía capitalista dinámica
Por Lipton Matthews1 La «nueva historia del capitalismo» ha vuelto a plantear el debate sobre la viabilidad económica de la esclavitud al volver a presentarla como una institución propensa a la innovación y al crecimiento…
- Opinión
América Latina: arbitrariedades y el salario
Por Manuel Hinds1 El año 2020 deja un triste legado en América Latina: el número de países en los que gobiernos que buscan destruir la estructura institucional de la democracia y el imperio de la ley ha seguido aumentando…
- Opinión
Gabriel Boric fingió moderación en campaña para ganar el balotaje
Por José Gregorio Martínez1 En una mera ilusión queda la moderación que intenta vender el presidente electo de Chile, Gabriel Boric, luego que su aliado y exprecandidato del Partido Comunista, Daniel Jadue, revelara que su…
- Opinión
¿Qué tanto vale socializar en Navidad?
Por Ryan Bourne1 Hace tan solo una semana, pregunté en Twitter: ¿Cuánto dinero necesitaría que le paguen para voluntariamente ser encerrado entre el 23 de diciembre y el 3 de enero, solo en su casa? Era…
- Opinión
Montaña rusa de la popularidad presidencial
Por: Franco Delle Donne1 En su paper Subirse a la montaña rusa, publicado en la colección DP Enfoque de Diálogo Político, Daniela Barbieri, Javier Cachés y Augusto Reina analizan la popularidad presidencial durante la crisis de covid-19. Y…