Economía
- Política
Inédito: oficialistas (arcistas) buscan acuerdos con oficialistas (evistas) para destrabar el PGE 2023
Los diputados que responden al presidente Luis Arce solo consiguieron 44 votos de los 66 necesarios para aprobar el proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado 2023. Ahora buscan consensos con sus pares evistas…
- Lo que debes saber hoy
Cruceños vuelven a las calles; “¡Dejen de jochear los petos!”; división masista posterga el PGE; buscan anular nefasta ordenanza en La Paz; ejecutan a un manifestante en Irán
Marcha contra la persecución tendrá tres paradas Los cruceños vuelven a las calles este viernes, esta vez para protagonizar la marcha por la justicia y el derecho a la protesta. La movilización comenzará a las…
- Opinión
Saquear al contribuyente solo asegura más pobreza (Argentina)
Por Roberto Cachanosky1 El ministro de Economía Sergio Massa anunció un acuerdo con EE.UU. sobre intercambio de información fiscal. Si bien este es un acuerdo cuyos alcances están por verse, es claro que el gobierno está buscando desesperadamente…
- Opinión
Bolivia con Censo, pero sin consenso…
Mucho se ha estado hablando de realizar en Bolivia un “Censo con consenso” -cacofonía de por medio- lo que me motivó a escribir sobre este tema, pero desde una perspectiva diferente a la política. Según…
- Economía
Un presupuesto desprolijo y atrapado en el clientelismo
El Presupuesto General del Estado (PGE) es un instrumento de la política económica que debe dar certidumbre sobre las cuentas públicas, la programación de ingresos y gastos, la inversión pública anual y las metas macroeconómicas.…
- Opinión
Wootton vs. Hayek
Por Carlos Rodríguez Braun1 Barbara Wootton (1897-1988) fue una socióloga y criminóloga británica, profesora de la Universidad de Londres y par vitalicio de la Cámara de los Lores. En 1945 publicó Libertad bajo la planificación, en donde…
- Noticias
Avicultores anticipan déficit de maíz en 2023 y el precio del pollo sube en los mercados del eje del país
Los efectos de la sequía comienzan a hacerse sentir en los alimentos que consumen los bolivianos, entre ellos, el pollo. Los avicultores anticipan que la provisión de maíz no está garantizada el próximo año, por…
- Opinión
El regreso del sentido común
Por Manuel Hinds1 El cambio de política de la Reserva Federal, que ha pasado de altas tasas de creación monetaria y bajas tasas de interés a retiro de dinero del mercado y altas tasas de interés, va a tener consecuencias…
- Opinión
Trascendencia de la economía productiva
Uno de los hechos más llamativos, desde el punto de visto económico, sucedidos durante el paro cívico realizado en Santa Cruz demandando la realización del Censo, fue la protesta del sector del transporte pesado que…